Page 46 - Enero2018
P. 46
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO INFORME ESTADÍSTICO
UNIDAD DE ESTADÍSTICA ENERO – 2018
POBLACIÓN PENAL POR NIVEL DE INSTRUCCIÓN
SEGÚN OFICINA REGIONAL
PRIMARIA SECUNDARIA SUPERIOR NO UNIV SUPERIOR UNIV
OFICINAS REGIONALES ANALFABETO
INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP.
TOTAL GENERAL 1,400 11,752 6,987 28,500 28,976 2,008 2,836 1,670 1,598
NORTE - CHICLAYO 361 2,805 1,745 5,287 4,415 375 514 276 240
LIMA - LIMA 346 3,543 2,396 15,026 15,962 946 1,316 716 749
SUR - AREQUIPA 81 599 339 1,044 1,249 123 119 121 101
CENTRO - HUANCAYO 117 1,243 628 1,987 1,971 140 193 144 156
ORIENTE - HUANUCO 188 1,262 611 1,792 1,590 126 163 113 107
SUR ORIENTE - CUSCO 76 696 291 1,386 1,896 187 254 168 115
NOR ORIENTE - SAN MARTIN 191 1,260 796 1,436 1,093 67 178 53 76
ALTIPLANO - PUNO 40 344 181 542 800 44 99 79 54
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
6.2.- Estado Civil
La distribución porcentual por estado civil de la POPE muestra una mayor concentración en la
categoría “convivientes” representado por el 45.5%, mientras que el de “solteros” alcanza el 41.1%.
Asimismo, la composición de la población penal por su estado civil presenta características similares
entre hombres y mujeres. Del total de 80,841 internos varones, el 46% (37,459 internos) son
convivientes, el 40% (32,734 internos) solteros y el 11% (8,583 internos) casados. En el caso de las
mujeres, del total de 4,886 internas, el 32% (1,561 internas) son convivientes, 51% (2,504 internas) son
solteras y casadas el 9% (439 internas). Existen otras categorías de menor porcentaje como son;
“separados”, “divorciados” y “viudos”.
POBLACIÓN PENAL POR ESTADO CIVIL
(Distribución porcentual)
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
44