Page 46 - index
P. 46
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO INFORME ESTADÍSTICO
UNIDAD DE ESTADÍSTICA JULIO – 2018
POBLACIÓN PENAL POR NIVEL DE INSTRUCCIÓN
SEGÚN OFICINA REGIONAL
PRIMARIA SECUNDARIA SUPERIOR NO UNIV SUPERIOR UNIV
OFICINAS REGIONALES ANALFABETO
INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP.
TOTAL GENERAL 1,469 11,935 7,217 29,188 30,419 1,964 2,871 1,717 1,643
NORTE - CHICLAYO 367 2,869 1,771 5,517 4,620 375 529 290 245
LIMA - LIMA 368 3,498 2,498 15,209 16,699 913 1,289 720 724
SUR - AREQUIPA 52 470 182 1,118 1,532 147 213 123 89
CENTRO - HUANCAYO 136 1,264 651 2,066 2,097 137 195 147 172
ORIENTE - HUANUCO 190 1,317 627 1,871 1,709 129 184 123 112
SUR ORIENTE - CUSCO 111 868 448 1,398 1,768 148 175 172 156
NOR ORIENTE - SAN MARTIN 202 1,308 833 1,449 1,150 71 180 64 81
ALTIPLANO - PUNO 43 341 207 560 844 44 106 78 64
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
6.2.- Estado Civil
La distribución porcentual por estado civil de la POPE muestra una mayor concentración en la
categoría “convivientes” representado por el 45.7%, mientras que el de “solteros” alcanza el 41.2%.
Asimismo, la composición de la población penal por su estado civil presenta características similares
entre hombres y mujeres. Del total de 83,448 internos varones, el 47% (38,820 internos) son
convivientes, el 41% (33,822 internos) solteros y el 10% (8,723 internos) casados. En el caso de las
mujeres, del total de 4,975 internas, el 32% (1,595 internas) son convivientes, 52% (2,568 internas) son
solteras y casadas el 9% (436 internas). Existen otras categorías de menor porcentaje como son;
“separados”, “divorciados” y “viudos”.
POBLACIÓN PENAL POR ESTADO CIVIL
(Distribución porcentual)
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
44