Page 34 - Informe Estadistico
P. 34
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO INFORME ESTADÍSTICO
UNIDAD DE ESTADÍSTICA ENERO - 2012
CAPITULO V
POBLACIÓN PENITENIARIA SEGÚN TIEMPO
DE RECLUSIÓN Y SENTENCIA
5.1.- LA POBLACIÓN PENITENCIARIA Y SU TIEMPO DE RECLUSIÓN
Entre los grandes problemas de la administración penitenciaria se tienen la
sobrepoblación y el hacinamiento existentes en los establecimientos penitenciarios, así
como, el gran porcentaje de internos que se encuentra sin sentencia y que en calidad
de procesados se encuentran recluidos durante el tiempo que excede lo previsto por la
ley, aunque este último se encuentra en el ámbito del Poder Judicial y el Ministerio
Público.
Un indicador en que se ha podido reflejar esta divergencia, es que para el mes de enero
se cuenta con 30,940 internos en calidad de procesados contra los 22,263
sentenciados. Asimismo, se obtuvo datos preocupantes de que existen a nivel nacional
1,757 internos recluidos por más de 5 años en situación jurídica de procesados y lo
que hace más alarmante la situación, es que de esta población solo en los penales de
Lima existen 13 privados de libertad que estarían recluidos por más de 15 años en
calidad de procesados.
Esta situación puede significar dos posibilidades, la primera que los internos siguen en
situación de procesados con lo se habría incumplido los plazos procesales dentro del
proceso penal y que cabría responsabilidad a los entes judiciales. Y la segunda
alternativa, sería que los internos estarían sentenciados, pero que órgano judicial no
habría informado adecuadamente a la unidad de registro penitenciario correspondiente
para ingresar los datos del privado de libertad, en todo caso será necesario realizar
coordinaciones con los entes estatales. De igual modo, es prioritario encontrar una
solución, porque las consecuencias serían atrasos para cuando el interno solicite los
beneficios penitenciarios, gracias presidenciales e incluso cuando cumpla la pena
impuesta, con lo que si estaríamos afectando el derecho fundamentales del interno.
5.2.- LA POBLACIÓN PENITENCIARIA Y SU TIEMPO DE SENTENCIA
La población penal sentenciada se encuentra conformada por los privados de libertad
que viene cumpliendo una pena impuesta por un órgano judicial dentro de un proceso
penal. En este informe de enero del 2012, la POPE en calidad de sentenciados tiene
22,263 internos y de los cuales se resalta que 278 internos tienen pena privativa de
libertad de 35 años y de 186 internos con penas de cadena perpetua.
De otro lado, se tiene la POPE que se encontraría detenido por penas menores de
cuatro años y si bien se encuentran dentro de la potestad del juez, existen salidas
legales como artículo 52º del Código Penal en donde refiere sobre la conversión de la
pena privativa por otros penas alternativas. Esto es necesario que se reflexione, porque
dentro del Sistema Penitenciario se tiene a 2,340 internos con penas menores de 04
años e incluso dentro de estos se tiene 110 internos con penas privativas de libertad
menores a 01 año, los cuadros siguientes nos ayudaran a visualizar a dicha población
penal por meses y años de sentencia por establecimientos penitenciarios y
departamentos geopolíticos.
32