Page 57 - Informe Estadistico
P. 57
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO INFORME ESTADÍSTICO
UNIDAD DE ESTADÍSTICA ENERO - 2012
CAPITULO IX
PRIMARIOS y REINGRESANTES
El interno primario es aquel que ha ingresado por primera vez a un establecimiento
penitenciario y continua en esa condición aunque anteriormente haya estado
procesado o sentenciado por otro proceso penal que no amerito detención (Pena
privativa de libertad suspendida, Pena de Vigilancia electrónica personal, Prestación de
servicios a la comunidad, Limitación de días libres, entres otras). En cambio, el interno
reingresante es aquel que registra dos o más ingresos a establecimientos
penitenciarios.
Para enero del 2012 en el Sistema Penitenciario se cuenta con 53,203 privados de
libertad, se tiene 36,848 internos (69 %) en calidad de primarios y 16,355 internos con
02 o más ingresos a un penal, representando el 31 % de la población total, incluso
existiendo casos de privados de libertad que han ingresado hasta 12 veces o más.
POBLACION DE INTERNOS SEGÚN NÚMERO DE INGRESOS DEL MES DE ENERO
(DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL)
Nº DE INGRESOS
Total 12 a
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
más
.
53,203 36,848 9,186 3,425 1,664 873 512 287 171 86 73 38 40
100% 69.26% 17.27% 6.44% 3.13% 1.64% 0.96% 0.54% 0.32% 0.16% 0.14% 0.07% 0.08%
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
9.1.- Por los delitos específicos y el número de ingresos
Entre la población de reingresantes se encuentran que los delitos más representativos
lo tenemos en los delitos Contra el Patrimonio (Hurto, Robo, Receptación, Extorsión,
etc.) con el 52.89%; seguido por los delitos de Seguridad Pública (TID y otros) con el
25.67%; y los delitos Contra la Libertad (Secuestro, Violación Sexual, etc.) con el
11.58%.
El Instituto Nacional Penitenciario tiene como objetivo la reinserción del interno a la
sociedad, un indicador para medir el cumplimiento de este papel, es conocer la
cantidad de internos que reingresan a los establecimientos penitenciarios, ya sea por
cometer otro delito o por reincidir en el mismo.
Asimismo, estamos poniéndonos como metas conocer si la población primaria (69 %)
inicio su vida delictiva antes de los 18 años, por lo que teniendo dicha información se
puede cotejar con instituciones que tutelan a los adolescentes infractores.
De igual modo, para los próximos informes se gestionara para contar con información
sobre los primarios que hayan cometido penas menores de cuatro años y que podrían
ser útiles para la aplicación de penas alternativas.
55