Page 31 - Informe Estadistico
P. 31

INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO                                            INFORME ESTADÍSTICO
                          UNIDAD DE ESTADÍSTICA                                                    MAYO - 2012




                                          POBLACION PENAL POR DELITOS ESPECIFICOS
                                                   SEGÚN RANGO DE EDAD

                                            TOTAL                       RANGOS DE EDADES (AÑOS)
                      DELITOS ESPECIFICOS
                                           GENERAL  18 - 19  20 - 24  25 - 29  30 - 34  35 - 39  40 - 44  45 - 49  50 - 54  55 - 59  60 - más
                        TOTAL GENERAL      57,221  1,346  8,345  11,084  9,953  8,252  6,475  4,947  3,156  1,895  1,768
               ROBO AGRAVADO                16,075  678  3,892  4,150  3,064  1,971  1,212  637  277  121  73
               TRAFICO ILICITO DE DROGAS (T.I.D.)  8,779  90  835  1,376  1,538  1,377  1,187  975  671  417  313
               VIOLACION SEXUAL             5,084   27   359   795   771   737   719   553   432   301   390
               VIOLACION SEXUAL DE MENOR DE EDAD   4,520  67  423  668  676  622  587  525   388   245   319
               T.I.D. - FORMAS AGRAVADAS    3,578   38   341   574   544   606   509   451   264   133   118
               HURTO AGRAVADO               2,614   82   461   555   549   402   251   181   70    46    17

               HOMICIDIO CALIFICADO - ASESINATO   1,872  35  268  407  359  282  206   130   97    47    41
               HOMICIDIO SIMPLE             1,517   37   262   352   285   206   142   106   68    31    28
               TENENCIA ILEGAL DE ARMAS     1,365   31   204   319   272   242   135   78    57    16    11
               T.I.D. - MICROCOMERCIALIZACION O   1,089  19  141  197  187  164  109   115   78    44    35
               MICROPRODUCCION
               PROMOCION O FAVORECIMIENTO AL T.I.D.  1,053  27  129  198  167  156  127  104  64   45    36
               ROBO AGRAVADO GRADO TENTATIVA   777  62   206   195   135   90    48    26    10    2     3

               SECUESTRO                    763     3    43    94    144   145   136   82    54    36    26
               ACTOS CONTRA EL PUDOR        733     5    39    76    89    105   112   104   72    53    78
               TERRORISMO                   645     1    26    37    43    90    132   133   98    51    34
               LESIONES GRAVES              625     14   78    141   110   104   72    56    24    16    10
               ACTOS CONTRA EL PUDOR EN MENORES DE 14   616  5  31  67  84  90   77    75    67    60    60
               AÑOS
               OMISION DE ASISTENCIA FAMILIAR  570  1     5    42    100   121   122   83    51    33    12
               EXTORSION                    561     11   70    116   97    90    69    64    23    13    8
               PARRICIDIO                   409     1    52    85    79    66    61    38    17    6     4

               OTROS                        3,976  112   480   640   660   586   462   431   274   179   152

               Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
               Elaboración: INPE/Unidad de Estadística

               4.4.- Delitos específicos según las Oficinas Regionales del INPE

                      El  siguiente  cuadro  muestra  los  delitos  más  recurrentes  por  los  que  se  dispone  el
               internamiento de las personas, con la  particularidad de diferenciar en forma cuantitativa por cada
               Oficina Regional. Un análisis rápido de este cuadro nos permite observar que en la Región Norte los
               delitos de mayor incidencia son: robo agravado, violación sexual a menor de edad y tráfico ilícito de
               drogas - formas agravadas. En la Región Lima los delitos de mayor concentración son: tráfico ilícito de
               drogas y violación sexual a menor de edad. En la Región Centro se concentran los delitos de tráfico
               ilícito  de  drogas  y  violación  sexual.  Del  mismo  modo  se  puede  hacer  el  análisis  para  el  resto  de
               Oficinas Regionales, con lo cual se puede direccionar las políticas de tratamiento.









                                                            29
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36