Page 34 - Informe Estadistico
P. 34

INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO                                 INFORME ESTADÍSTICO
                          UNIDAD DE ESTADÍSTICA                                          NOVIEMBRE–2013




                                          POBLACIÓN PENAL POR DELITOESPECÍFICO
                                                  SEGÚN RANGO DE EDAD

                                                TOTAL                   RANGOS DE EDADES (AÑOS)
                        DELITOS ESPECIFICOS    GENERA
                                                 L   18 - 19  20 - 24  25 - 29  30 - 34  35 - 39  40 - 44  45 - 49  50 - 54  55 - 59  60 - más

                          TOTAL GENERAL         67273  1450  9900  12735  11886  9729  7501  5788  3808  2270  2206

               ROBO AGRAVADO                    19080  762  4660  4770  3670  2368  1393  808  393  154  102
               TRAFICO ILICITO DE DROGAS        8208  97    814  1257  1376  1299  1081  921  635  401   327
               VIOLACION SEXUAL DE MENOR DE EDAD  5528  55  484  777   882   765  747   626   451  326   415
               TRAFICO ILICITO DE DROGAS - FORMAS AGRAVADAS  4998  38  454  774  843  800  716  567  400  226  180
               VIOLACION SEXUAL                 4846  27    272  717   751   774  667   545   424  271   398
               HURTO AGRAVADO                   2698  58    425  584   574   410  266   204   101  46    30
               HOMICIDIO CALIFICADO - ASESINATO  2315  38   311  465   452   370  255   163   126  73    62
               PROMOCION O FAVORECIMIENTO AL TRAFICO ILICITO DE   1905  27  213  334  316  295  221  205  146  93  55
               DROGAS
               TENENCIA ILEGAL DE ARMAS         1823  49    298  414   382   298  186   89    70   22    15
               ROBO AGRAVADO GRADO TENTATIVA    1655  135   477  427   284   162   83   54    17   11    5
               HOMICIDIO SIMPLE                 1654  26    253  393   319   242  169   101   81   42    28
               MICROCOMERCIALIZACION O MICROPRODUCCION  1418  14  158  241  251  211  171  142  109  65  56
               ACTOS CONTRA EL PUDOR            1044   8    54    95   128   134  149   154   115  90    117
               ACTOS CONTRA EL PUDOR EN MENORES DE 14 AÑOS  865  1  53  92  127  118  110  103  106  74  81
               SECUESTRO                        850    3    57   100   147   157  147   108   67   29    35
               INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION ALIMENTARIA  776  0  13  68  127  173  160  119  48  39   29
               EXTORSION                        773   18    119  142   127   130   90   83    32   20    12
               LESIONES GRAVES                  719    9    91   158   136   114   81   74    22   18    16
               HURTO AGRAVADO - GRADO TENTATIVA  561  16    70   133   121   91    57   40    16   11    6
               DELITO DE TERRORISMO             546    1    10    36   42    53   117   120   83   47    37
               OTROS DELITOS                    5011  68    614  758   831   765  635   562   366  212   200

               Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
               Elaboración: INPE/Unidad de Estadística


               4.4.- Delitos específicos según oficinas regionales del INPE

                      El siguiente cuadro muestra los delitos más recurrentes por los que se dispone el internamiento
               de las personas, con la particularidad de diferenciar en forma cuantitativa por cada oficina regional. Un
               análisis  rápido  de  este  cuadro  nos  permite  observar  que  en  la  Región  Norte  los  delitos  de  mayor
               incidenciason:  robo  agravado,  violación  sexual  a  menor  de  edad  y  tráfico  ilícito  de  drogas  -  formas
               agravadas. En la Región Lima los delitos de mayor concentración son: tráfico ilícito de drogas y violación
               sexual  a  menor  de  edad.  En  la  Región  Centro  se  concentran  los  delitos  de  tráfico  ilícito  de  drogas  y
               violación sexual. Del mismo modo se puede hacer el análisis para el resto de oficinas regionales, con lo
               cual se puede direccionar las políticas de tratamiento.





                                                            32
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39