Page 46 - abril2015
P. 46
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO INFORME ESTADÍSTICO
UNIDAD DE ESTADÍSTICA ABRIL–2015
POBLACIÓN PENAL POR NIVEL DE INSTRUCCIÓN
SEGÚN OFICINA REGIONAL
PRIMARIA SECUNDARIA SUPERIOR NO UNIV SUPERIOR UNIV
OFICINAS REGIONALES ANALFABETO
INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP.
TOTAL GENERAL 1,333 10,707 6,175 25,530 23,250 1,877 2,307 1,285 1,461
NORTE - CHICLAYO 352 2,465 1,389 4,173 3,439 311 360 177 186
LIMA - LIMA 334 3,636 2,127 14,790 12,957 977 1,166 706 776
SUR - AREQUIPA 33 420 150 1,015 1,263 114 153 76 77
CENTRO - HUANCAYO 149 1,157 614 1,537 1,598 145 167 99 125
ORIENTE - HUANUCO 169 1,034 414 1,352 1,193 103 131 40 28
SUR ORIENTE - CUSCO 94 710 430 1,118 1,280 126 119 81 150
NOR ORIENTE - SAN MARTIN 174 965 903 1,114 973 65 139 68 55
ALTIPLANO - PUNO 28 320 148 431 547 36 72 38 64
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
6.2.- Estado Civil
La distribución porcentual por estado civil de la POPE muestra una mayor concentración en la
categoría “convivientes” representado por el 44.9%, mientras que el de “solteros” alcanza el 40.9%.
Asimismo, la composición de la población penal por su estado civil presenta características similares
entre hombres y mujeres. Del total de 69,490 internos varones, el 46% (31,868 internos) son
convivientes, el 40% (28,014 internos) solteros y el 11% (7,847 internos) casados. En el caso de las
mujeres, del total de 4,435 internas, el 30% (1,345 internas) son convivientes, 50% (2,228 internas) son
solteras y casadas el 10% (437 internas). Existen otras categorías de menor porcentaje como son;
“separados”, “divorciados” y “viudos”.
POBLACIÓN PENAL POR ESTADO CIVIL
(Distribución porcentual)
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
44