Page 46 - Informe Estadistico
P. 46
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO INFORME ESTADÍSTICO
UNIDAD DE ESTADÍSTICA MARZO–2015
POBLACIÓN PENAL POR NIVEL DE INSTRUCCIÓN
SEGÚN OFICINA REGIONAL
PRIMARIA SECUNDARIA SUPERIOR NO UNIV SUPERIOR UNIV
OFICINAS REGIONALES ANALFABETO
INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP.
TOTAL GENERAL 1,325 10,663 6,116 25,380 22,882 1,866 2,271 1,302 1,450
NORTE - CHICLAYO 348 2,436 1,379 4,137 3,388 301 346 177 182
LIMA - LIMA 332 3,622 2,105 14,761 12,729 986 1,157 711 776
SUR - AREQUIPA 34 426 149 987 1,250 109 149 81 75
CENTRO - HUANCAYO 145 1,162 610 1,526 1,579 140 168 104 125
ORIENTE - HUANUCO 169 1,025 403 1,333 1,165 104 130 44 30
SUR ORIENTE - CUSCO 94 718 427 1,110 1,267 127 113 78 149
NOR ORIENTE - SAN MARTIN 175 964 902 1,110 968 63 139 65 51
ALTIPLANO - PUNO 28 310 141 416 536 36 69 42 62
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
6.2.- Estado Civil
La distribución porcentual por estado civil de la POPE muestra una mayor concentración en la
categoría “convivientes” representado por el 44.9%, mientras que el de “solteros” alcanza el 41.0%.
Asimismo, la composición de la población penal por su estado civil presenta características similares
entre hombres y mujeres. Del total de 68,859 internos varones, el 46% (31,548 internos) son
convivientes, el 40% (27,793 internos) solteros y el 11% (7,769 internos) casados. En el caso de las
mujeres, del total de 4,396 internas, el 30% (1,339 internas) son convivientes, 50% (2,208 internas) son
solteras y casadas el 10% (422 internas). Existen otras categorías de menor porcentaje como son;
“separados”, “divorciados” y “viudos”.
POBLACIÓN PENAL POR ESTADO CIVIL
(Distribución porcentual)
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
44