Page 46 - Informe Estadistico
P. 46
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO INFORME ESTADÍSTICO
UNIDAD DE ESTADÍSTICA SETIEMBRE–2015
POBLACIÓN PENAL POR NIVEL DE INSTRUCCIÓN
SEGÚN OFICINA REGIONAL
PRIMARIA SECUNDARIA SUPERIOR NO UNIV SUPERIOR UNIV
OFICINAS REGIONALES ANALFABETO
INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP.
TOTAL GENERAL 1,381 10,954 6,196 26,092 24,307 1,913 2,453 1,337 1,459
NORTE - CHICLAYO 371 2,524 1,495 4,394 3,637 336 391 190 199
LIMA - LIMA 338 3,598 2,167 14,911 13,703 978 1,229 728 788
SUR - AREQUIPA 32 417 161 982 1,236 115 179 81 76
CENTRO - HUANCAYO 154 1,161 625 1,595 1,664 144 183 105 121
ORIENTE - HUANUCO 176 1,042 435 1,384 1,232 102 140 44 27
SUR ORIENTE - CUSCO 98 712 427 1,112 1,306 115 115 85 153
NOR ORIENTE - SAN MARTIN 180 1,168 743 1,249 944 71 156 61 41
ALTIPLANO - PUNO 32 332 143 465 585 52 60 43 54
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
6.2.- Estado Civil
La distribución porcentual por estado civil de la POPE muestra una mayor concentración en la
categoría “convivientes” representado por el 45.0%, mientras que el de “solteros” alcanza el 41.0%.
Asimismo, la composición de la población penal por su estado civil presenta características similares entre
hombres y mujeres. Del total de 71,603 internos varones, el 46% (32,864 internos) son convivientes, el
40% (28,935 internos) solteros y el 11% (8,005 internos) casados. En el caso de las mujeres, del total de
4,489 internas, el 31% (1,394 internas) son convivientes, 50% (2,243 internas) son solteras y casadas el
10% (439 internas). Existen otras categorías de menor porcentaje como son; “separados”, “divorciados” y
“viudos”.
POBLACIÓN PENAL POR ESTADO CIVIL
(Distribución porcentual)
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
44