Page 46 - julio
P. 46
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO INFORME ESTADÍSTICO
UNIDAD DE ESTADÍSTICA JULIO–2016
POBLACIÓN PENAL POR NIVEL DE INSTRUCCIÓN
SEGÚN OFICINA REGIONAL
PRIMARIA SECUNDARIA SUPERIOR NO UNIV SUPERIOR UNIV
OFICINAS REGIONALES ANALFABETO
INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP.
TOTAL GENERAL 1,390 11,242 6,627 27,297 25,965 1,977 2,560 1,392 1,526
NORTE - CHICLAYO 365 2,563 1,761 4,836 3,902 353 445 193 213
LIMA - LIMA 332 3,561 2,220 15,102 14,590 972 1,238 724 764
SUR - AREQUIPA 34 456 163 1,038 1,297 129 179 85 86
CENTRO - HUANCAYO 145 1,143 642 1,678 1,805 147 185 100 139
ORIENTE - HUANUCO 198 1,183 513 1,590 1,270 114 129 82 76
SUR ORIENTE - CUSCO 107 791 396 1,228 1,401 148 143 87 138
NOR ORIENTE - SAN MARTIN 177 1,204 776 1,301 1,033 64 160 69 41
ALTIPLANO - PUNO 32 341 156 524 667 50 81 52 69
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
6.2.- Estado Civil
La distribución porcentual por estado civil de la POPE muestra una mayor concentración en la
categoría “convivientes” representado por el 44.9%, mientras que el de “solteros” alcanza el 41.2%.
Asimismo, la composición de la población penal por su estado civil presenta características similares
entre hombres y mujeres. Del total de 75,327 internos varones, el 46% (34,478 internos) son
convivientes, el 41% (30,641 internos) solteros y el 11% (8,257 internos) casados. En el caso de las
mujeres, del total de 4,649 internas, el 31% (1,443 internas) son convivientes, 50% (2,337 internas) son
solteras y casadas el 9% (441 internas). Existen otras categorías de menor porcentaje como son;
“separados”, “divorciados” y “viudos”.
POBLACIÓN PENAL POR ESTADO CIVIL
(Distribución porcentual)
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
44