Page 46 - agosto2017
P. 46
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO INFORME ESTADÍSTICO
UNIDAD DE ESTADÍSTICA AGOSTO – 2017
POBLACIÓN PENAL POR NIVEL DE INSTRUCCIÓN
SEGÚN OFICINA REGIONAL
PRIMARIA SECUNDARIA SUPERIOR NO UNIV SUPERIOR UNIV
OFICINAS REGIONALES ANALFABETO
INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP.
TOTAL GENERAL 1,392 11,735 6,970 28,502 28,583 2,049 2,806 1,660 1,599
NORTE - CHICLAYO 357 2,807 1,775 5,314 4,356 367 514 265 233
LIMA - LIMA 335 3,588 2,341 15,115 15,789 992 1,315 727 776
SUR - AREQUIPA 43 474 173 1,094 1,483 141 202 122 93
CENTRO - HUANCAYO 120 1,216 644 1,899 1,956 143 195 137 154
ORIENTE - HUANUCO 197 1,236 590 1,759 1,527 126 156 106 96
SUR ORIENTE - CUSCO 118 827 435 1,354 1,612 173 151 170 120
NOR ORIENTE - SAN MARTIN 176 1,241 827 1,442 1,080 65 168 52 81
ALTIPLANO - PUNO 46 346 185 525 780 42 105 81 46
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
6.2.- Estado Civil
La distribución porcentual por estado civil de la POPE muestra una mayor concentración en la
categoría “convivientes” representado por el 45.6%, mientras que el de “solteros” alcanza el 40.9%.
Asimismo, la composición de la población penal por su estado civil presenta características similares
entre hombres y mujeres. Del total de 80,403 internos varones, el 46% (37,346 internos) son
convivientes, el 40% (32,416 internos) solteros y el 11% (8,602 internos) casados. En el caso de las
mujeres, del total de 4,893 internas, el 32% (1,564 internas) son convivientes, 51% (2,485 internas) son
solteras y casadas el 9% (435 internas). Existen otras categorías de menor porcentaje como son;
“separados”, “divorciados” y “viudos”.
POBLACIÓN PENAL POR ESTADO CIVIL
(Distribución porcentual)
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
44