Page 46 - index
P. 46
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO INFORME ESTADÍSTICO
UNIDAD DE ESTADÍSTICA AGOSTO – 2018
POBLACIÓN PENAL POR NIVEL DE INSTRUCCIÓN
SEGÚN OFICINA REGIONAL
PRIMARIA SECUNDARIA SUPERIOR NO UNIV SUPERIOR UNIV
OFICINAS REGIONALES ANALFABETO
INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP.
TOTAL GENERAL 1,468 11,950 7,251 29,405 30,741 1,980 2,896 1,757 1,718
NORTE - CHICLAYO 366 2,900 1,786 5,545 4,674 382 533 297 258
LIMA - LIMA 372 3,484 2,518 15,336 16,861 921 1,301 738 757
SUR - AREQUIPA 51 468 184 1,125 1,570 148 216 128 91
CENTRO - HUANCAYO 134 1,266 649 2,083 2,119 136 191 146 173
ORIENTE - HUANUCO 189 1,316 625 1,884 1,713 130 189 125 118
SUR ORIENTE - CUSCO 112 866 442 1,408 1,778 149 179 175 159
NOR ORIENTE - SAN MARTIN 203 1,305 839 1,455 1,161 72 180 68 93
ALTIPLANO - PUNO 41 345 208 569 865 42 107 80 69
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
6.2.- Estado Civil
La distribución porcentual por estado civil de la POPE muestra una mayor concentración en la
categoría “convivientes” representado por el 45.7%, mientras que el de “solteros” alcanza el 41.1%.
Asimismo, la composición de la población penal por su estado civil presenta características similares
entre hombres y mujeres. Del total de 84,150 internos varones, el 47% (39,144 internos) son
convivientes, el 40% (34,079 internos) solteros y el 10% (8,812 internos) casados. En el caso de las
mujeres, del total de 5,016 internas, el 32% (1,619 internas) son convivientes, 51% (2,572 internas) son
solteras y casadas el 9% (451 internas). Existen otras categorías de menor porcentaje como son;
“separados”, “divorciados” y “viudos”.
POBLACIÓN PENAL POR ESTADO CIVIL
(Distribución porcentual)
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
44