Page 108 - Documento_Prospectivo_al_2030
P. 108
Documento Prospectivo al 2030 del Sector Justicia y Derechos Humanos
pi TENDENCIA N° 4
Minnteno de Justicia
y Derechos Ht ornan, INCREMENTO DE LA INFORMALIDAD DE LOS AGENTES ECONÓMICOS
DESPAC VICEMINISTERIAL
DE DE CROS lithY ANOS
Descripción conceptual y evidencias de la tendencia
YACC O A LAJUSTICLA
G. NOLO H. El "Documento Prospectivo al 2030 del Sector Economía y Finanzas" indica que "la economía
informal hace referencia al grupo cada vez más numeroso y diverso de trabajadores y
empresas tanto rurales como urbanas que operan en el ámbito informal. El Sector informal
está constituido por el conjunto de empresas, trabajadores y actividades que operan fuera de
los marcos legales y normativos que rigen la actividad económica".
Esta informalidad puede estar relacionada, entre otros, con el crecimiento de la población
1,
rvlini,,ten,, c
la
que ocupa alguna forma de hábitat informal. Según el INEI, en el año 2013, del total de
CONSE DE viviendas que cuentan con algún documento que acredita el derecho de propiedad, el 48,3%
DICA
DEFENSA
DEL ESTAt tiene título de propiedad, 18,7% escritura pública, 13,7% contrato de compra/venta, 13,0%
IV! .
documento de posesión y 3,3% cuenta con minuta. En relación al año 2012, se incrementó el
porcentaje de viviendas cuyo documento que acredita el derecho de propiedad es la Escritura
pública (4,9 puntos porcentuales).
PERÚ. VIV/END <S SEGUN T PO DE OCCUME TU 0,13E AC REDffTA E
DERECHO DE PROPIEDAD 2012-2013
Año Variación
Tipo de documento de propiedad porcentual
2012 a/ 2013 a/ (2013 - 2012)
Titulo de Propiedad 11 48,8 48.3 -0,5
Escritixa Pública 13,8 18,7 4,9
Contrato de Compra-Venta 16,4 13,7 -2.7
Docurnenb de Posesión 14,8 13,0 -1,8
Minuta 3,6 3,3 -0,3
Otro 2/ 2,6 3,0 0,4
Nota- Se considera la vivienda prcpia totalmente pagada. propia por invasión, propia comprándola a plazos y cedida por otro
11 inctuye' Sentencia Judicial emitida por un juez.
21 Comprende. Acta de 3401C3Ciorl, declaratoria de herederos, acta de herencia, entre otros.
al Los datos corresponden al periodo enero - diciembre.
Fuente: Instituto Nacional de Estadistica e Informática - Encuesta Nacional de Programas Estratégicos 2012-2013.
',acta
Mi
.,,u1P711U3
y
Por otra parte, según el documento "Producción y empleo informal en el Perú cuenta :,
CiRI.C.,ío;s1GEIERAL DE
DEFENSA PUBLICA Y satélite de la economía informal 2007-2012" elaborado por el INEI señala que el rinileó -
ACCESO A t..N JUSTICIA
informal urbano se ha reducido de 72.8% el 2007 a 66.8% el 2012. Sin embargo, dicholífip ietc
M.
informal está relacionado en un 45.9% con Sectores informales.
ÓN Mintsle u dr
L DE y Dere 'hos 111,11 io
Y IBERTAD
SA CONSEJ. irr IONAL
CALIFICA E VIC'Im,
P. GRÁNDEZ C. DE CTOS
e • "110.014ARC -07i. S. COR1 A.
S. C(,Tt
S. Cod
Ministerio de lbsticia y Derechos Humanos Página 107 de 127