Page 87 - Documento_Prospectivo_al_2030
P. 87
Documento Prospectivo al 2030 del Sector Justicia y Derechos Humanos
que comentan infracciones que no revistan gravedad, y que asegure una efectiva
(1• tustic, reinserción social.
SI:JO DE
A JURfOICA
ESTACO La aplicación de un tratamiento diferenciado se encuentra en el marco de la aplicación de
herramientas de valoración de factores de riesgo y factores protectores que conlleven a
la elaboración de un Plan de Tratamiento Individual con actividades conforme a las
necesidades de los adolescentes y ejecutadas en articulación con las instituciones de la
comunidad (Salud, Educación, Trabajo, etc.) y que permitan al Magistrado aplicar medidas
socioeducativas distintas al internamiento conforme lo señala la Convención de los
Derechos del Niño, Las Reglas de Tokio, las Reglas de Beijing y las Directrices de RIAD. Esto
permitirá promover una sociedad peruana pacífica, justa e inclusiva, libre del temor y la
violencia mediante la aplicación de leyes y políticas no discriminatorias en favor del
desarrollo sostenible.
Actualmente se cuentan con 9 Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación, 23
Servicios de Orientación al Adolescente. Existe una sobrepoblación del 45%, Solo se brinda
tratamiento médico al 8% de la población con problemas de consumo de drogas. Los
educadores sociales, responsables del acompañamiento en el proceso de tratamiento al
menor infractor no cumplen con un perfil especializado. A nivel de infraestructura, hace
falta contar con espacios y condiciones apropiadas en la mayoría de los centros juveniles.
"ala
SEJO NACIONAL DE
A • IFICACIÓIDE VIC TIMAS
DE ACCIDENTES, ACTOS•« 71/ #11/
TER
RORIEMOOMICUMIK^
i de
S. Cori A
r P, cien de
D • Personales
M. GONZALEZ L.
# N
Gii:JEC.,,
GENERAL DE
VEI,ENSA PUBLICA y
I ACCESO A LA .1115Tr
...... ..............-
7 1A
RAI,
NT°
o
C1ON
MONTSyA
M.
DIRE ON
GE
DE
JUSTIC A Y R BERTAD1
R I~IGI i SA
P. GRÁNDEZ C
inisterio de Just 3 erec os umanos Página 86 de 1
y PERÚ
AU
n General G.
süntos
minológicos
C. BAZO R.