Page 85 - Documento_Prospectivo_al_2030
P. 85

ocumento Prospectivo al 2030 del Sector Justicia y Derechos Humanos
               ,tira ers ft• istivia
                CON O DE
              DEFENSA j "RiDICA
                DEL ES DO     La accesibilidad de la información pública para la ciudadanía es un mecanismo importante
                              para incrementar la confianza de la población en la gestión pública. Asimismo, puede
                              convertirse en un mecanismo muy importante para combatir la corrupción en las
                              instituciones públicas.

                              En función a la información disponible, se aprecia un incremento en la eficacia de las
                              respuestas a las solicitudes de información. Sin embargo, es importante considerar el
                              impacto que pueden tener tendencias como el Incremento de la interconectividad a
                              través del Internet de las cosas y Empoderamiento ciudadano y transformación de los
                              gobiernos respecto del incremento de requerimientos de información, por lo cual las
                              instituciones públicas deberán mejorar su capacidad de respuesta para lograr atender los
                              requerimientos de información pública que reciba.



                                                      itividad
                              Co E1imen
                              Al 2030, la ciudadanía en general conoce y accede al cuerpo normativo, de una manera
                              simple y rápida. Es alertada oportunamente sobre los principales cambios normativos que
                 erío de Justicia   puedan afectar sus actividades y/o relaciones familiares, sociales, culturales, económicas
                  chos Humanos
                   GENERAL DE   y/o políticas. Así mismo, se elabora y revisa de manera eficiente y oportuna los proyectos
                    DA DE
                   SONAS      normativos para que contribuyan al perfeccionamiento del ordenamiento jurídico y
                DESAPARECIDAS
                              desarrollo del país.
                                                                                                         M. G  NZA t
                              La conciencia sobre el respeto a las normas y su ejercicio mismo coadyuva al desarrollo
                              de una sociedad más pacífica y justa, promoviendo la conservación del Estado de Derecho,   o
                              libre de discriminación y con igualdad de oportunidades para todos. Al respecto, estando
              Min.!   de
             y Dere   s Humano,    regido el Estado de derecho por un sistema de leyes e instituciones que deben cumplirse,
                     NAL DE ;
                     VICTIMA E   los dispositivos legales deben ser elaborados con adecuada técnica legislativa y respeto a
              ACCIDENTES, ACTOS DF   los derechos fundamentales.                                                  11‘ S
            TERRC 1 1511001VARCOTRADC:
               S. Cora A
                              Desde el acceso libre del SPIJ Web se observa un uso intensivo de consultas, pasando de
                              41 mil accesos en diciembre del 2016 a 168 mil accesos en junio del 2017. Se espera que
                              dicho nivel de acceso al portal del SPIJ continúe creciendo, dado el mayor uso y facilida
                              de acceso al internet por parte de los ciudadanos.
              Wists
              y Dere
                     xAL DE
              UE1. 	PUBLICA Y
              ACCESO A tA JUSTICIA "
                 Y,I?M3„5  Tema N 5 Política cr  inológica y reinserción social


                           _....! Articulación efectiv°  del Estado en la prevención de los  lell
     -                        criniinológic s  	                                                 án      "'oelc:14", 1 , isjh%
                 i       Justicia                                                                    n   Di _ 	85: 114":  s :  0: : 51
                        4 t 1 mít Iti ,                                                                    in  61111$  NT os
                                                                                                       I EDERtcliosou   RIAL
                        ENERAt ;                                                                       4  °
                       4,11: _19TC, I  Se espera al 2030 contar con mecanismos técnicos, legales y de gobernanza sosten'   .1d/cm
                       IJESTO Y 1
     _ 	:Acoloq que aseguren la generación e implementación de planes y estrategias de políticas
                       ',2
                   I'v3I'l' YA M.  criminológicas de carácter interinstitucionales; que sean capaces de generar recursos,
                              obligaciones, incentivos, sanciones, etc. que aseguren impactos verificables para la
                          ,,,,,....  or JustIcta
                          r°1—"` educción de los fenómenos criminológicos en aquellas zonas de alta incidencia delictiva.
                         CCIÓN
                           L DE La aplicación de una política criminológica eficiente que genere resultados de impacto,
                     STICIA Y LIBERTAD
                       REL IOSA implica previamente llegar a estandarizar objetivos, servicios, procesos, lenguaje entre
                    P.  dá'Á DEZ otros aspectos; conllevando a la reducción de factores de riesgo de las zonas de alta


                       iM          Justicia y Derechos Humanos
                       I  Dor,c ,    ro,CS
                         C
                       ISEWEpARIO
                          r
                          p.s.
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90