Page 55 - Informe Estadistico
P. 55

INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO                                   INFORME ESTADÍSTICO
                      UNIDAD DE ESTADÍSTICA                                             ABRIL – 2012



                                                     CAPITULO VIII

                          POBLACION PENITENCIARIA SEGÚN DISTRITO DE PROCEDENCIA

               En la formulación de éste informe estadístico se utilizan nuevas variables que permiten obtener
               mayor información de los privados de libertad; una de esas, radica en obtener del mismo interno
               o  del  sistema  de  la  RENIEC,  la  información  de  procedencia  a  fin  de  aplicar  políticas  de
               prevención  geopolítica referenciadas. En una primera  fase,  se  informa sobre  los internos que
               proceden de las provincias de Lima y Callao.

               Actualmente, de acuerdo a la información emitida por las unidades de registro penitenciario de
               los establecimientos penitenciarios de la provincia de Lima y Callao, contamos con un total de
               25,565  internos,  cifra  que  representa  un  0.28%  de  la  población  general  censada  (total  de
               habitantes) del departamento de Lima.

               Para este análisis de procedencia, se ha considerado los establecimientos penitenciarios de Lima
               y Callao. El estudio determina que Lima Cercado tiene el porcentaje más alto de internos por
               cada 100,000 habitantes; para hacerlo más ilustrativo podemos decir que si todos los distritos
               tuvieran  100,000  habitantes,  Lima  Cercado  tendría  el  porcentaje  más  elevado  de  personas
               privadas de libertad. En segundo lugar está el distrito de Bellavista y en tercer lugar el distrito
               de La Victoria.

               La  importancia  de  estos  indicadores  es  que  permitiría  al  gobierno  central,  los  gobiernos
               regionales y locales, dirigir programas de prevención del delito en zonas de mayor concentración
               de personas con propensión al delito. Del mismo modo, estos indicadores también nos inducen a
               pensar en los lugares más apropiados en que se podrían construir nuevos penales. Por ejemplo, en
               la  zona  Lima  Sur  de  donde  son  oriundos  5,203  internos,  o  en  la  zona  Lima  Este  de  donde
               provienen 3,022 internos, y que en la actualidad, no cuentan con establecimiento penitenciario
               alguno dentro de su jurisdicción.

               Por  motivos  de  hacinamiento,  desde  años  anteriores  varios  establecimientos  penitenciarios
               fueron declarados en emergencia y cerraron sus puertas a nuevos ingresos, motivo por el cual
               muchos  internos  procedentes  de  Lima  tuvieron  que  ser  trasladados  a  los  penales  de  Cañete,
               Huacho y Huaral. En la actualidad estos tres penales albergan en total a 8,135  internos, de los
               cuales  6,464  (79%)  son  residentes  en  Lima.  Esta  situación  genera  constantes  traslados  de
               internos a la ciudad de Lima para su juzgamiento con las consecuencias de gasto presupuestal,
               riesgo de seguridad y la creación de un establecimiento transitorio atípico que se encuentra en
               uno  de  los  pabellones  del  EP  Lurigancho.  En  el tema  de  tratamiento  este  tipo  de alejamiento
               perjudica la aplicación del binomio interno-familia debido al costo que implica y el abandono de
               su familia, a causa del tiempo que requiere el desplazamiento para visitar a un interno.










                                                            53
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60