Page 44 - Informe Estadistico
P. 44

INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO                                                 INFORME ESTADÍSTICO
                      UNIDAD DE ESTADÍSTICA                                                                        ENERO - 2012



                                    POBLACION PENAL DE MUJERES POR ESTADO CIVIL
                                               SEGÚN OFICINAS REGIONALES

                                                                    ESTADO CIVIL
                 OFICINAS REGIONALES
                                        Conviviente   Casado      Viudo     Divorciado  Separado     Soltero



                    TOTAL GENERAL          873         376        110          46         131        1,705


               NORTE - CHICLAYO            120         32          13          1          29          111
               LIMA - LIMA                 427         207         63          31         73         1025

               SUR - AREQUIPA              46          22          5           1           2          102
               CENTRO - HUANCAYO           83          44          13          5          11          138
               ORIENTE - HUANUCO           61          21          5                       3          125
               SUR ORIENTE - CUSCO         63          25          7           3           5          76
               NOR ORIENTE - TARAPOTO      38           6          2           2           1          70

               ALTIPLANO - PUNO            35          19          2           3           7          58



               Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
               Elaboración: INPE/Unidad de Estadística

               6.3.- OCUPACIÓN ANTES DE INGRESO A LOS PENALES

               Los internos que están en condición de ocupación de profesionales antes de su ingreso
               al establecimiento penitenciario estarían en el numero de 1,366  internos; de los
               cuales, el 30.2% (413 internos) son miembros de las fuerzas armadas y policiales; el
               30% (410 internos) son profesores; y los últimos 30.8 % (543 internos) se reparte entre
               otros profesionales (médicos, ingenieros, arquitectos, abogados, economistas y otros).

               Asimismo, los que fueron técnicos antes  de su ingreso al establecimiento son 1,913
               privados de libertad, de los cuales el 24.2% (463 internos) son mecánicos, el 19.9%
               (380 internos) son agricultores, el 13.3% (255 internos) son electricistas, mientras que
               el resto  del 42.6% se reparte entre los paramédicos,  técnicos contables, oficinistas,
               entre otros).

               Los internos que antes de ingreso al Sistema Penitenciario se desempeñaron en oficios
               son 49,924 internos, entre los cuales el  25.4% (12,677 internos) eran Obreros, el
               15.8% (7,895 internos) laboraron como Comerciantes, el 15.4% (7,707 internos) fueron
               trabajadores agrícolas, el 14.5% (7,258 internos) se desempeñaron como conductores
               de  vehículos y finalmente  el 28.9%  trabajaron como artesanos, operarios y
               trabajadores de los oficios.

               Este indicador brindara datos importantes para proponer políticas de tratamiento en el
               área  de  trabajo penitenciario, en  especial  los programas de capacitación  técnico-
               productivo para los privados de libertad que no cuentan con oficio e impulsar políticas
               públicas de apertura a las empresas privadas para que contrate a los que egresen del
               penal y logren obtener un puesto de trabajo y se inserte a la sociedad.





                                                            42
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49