Page 83 - Informe Estadistico
P. 83
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO INFORME ESTADÍSTICO
UNIDAD DE ESTADÍSTICA ENERO - 2012
Si a la información de edades le adicionamos la variable por género, se observaría que
la mayor población se concentra en el caso de los varones entre las edades 25 a 39
años y en el caso de mujeres se encuentra entre las edades 30 a 44 años como
podemos ver en la grafico siguiente.
POBLACIÓN DE LIBERADOS POR GÉNERO Y GRUPO DE EDAD
(DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL)
25%
21%
20%
18% 18% 18%
19%
17%
15%
14% 13%
12%
10% 10%
8%
7%
6% 5%
5% 4%
4%
3%
3%
0%
0% 0%
18 a 19 20 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 44 45 a 49 50 a 54 55 a 59 60 a mas
Masculino Femenino
Fuente: Unidades de Medio Libre
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
12.5.- Población de Liberados según su grado de instrucción
El presente informe, tiene como objetivo resaltar el nivel educativo de los liberados, con
el objetivo de tener un barómetro para el sistema educativo penitenciario.
De esto se observa, que todavía sigue siendo una alta cifra el que 369 liberados no
cuenten con ningún nivel de instrucción (analfabetos) representando el 2 % del total de
la población. Teniendo las tasas más elevadas, la Oficina Regional Norte que
representa el 24 %, es decir 90 Liberados y la Oficina Regional Nor Oriente que
representa el 17 % (61 liberados), con estos datos se puede redireccionar programas de
alfabetización en estas regiones.
Otra información, es que 3,398 liberados cuentan con nivel primario incompleto que
representa el 17.05 % del total de liberados, concentrándose la mayor población con
este nivel de instrucción en la Oficina Regional Lima que representa el 30 % (1,005
liberados), seguido de la Oficina Regional Norte 20 % (682 liberados) y en la Oficina
Nor Oriente 16 % (534 liberados).
Del mismo modo 2,078 liberados cuentan con primaria completa que representa el
10.42 % del total de liberados, teniendo la Oficina Regional Lima el mayor numero de
liberados con este nivel de instrucción representando el 25 % (525 liberados), seguido
de la Oficina Regional Norte con 24 % (489 liberados) y la Oficina Regional Nor Oriente
con 21 % (440 liberados). Los liberados que egresaron con secundaria completa
representan el 32.32% (6,442 liberados) y aquellos que egresaron sin culminar su
secundaria constituyen el 28.18% (5,618 liberados) ambos del total de liberados.
81