Page 74 - Informe Estadistico
P. 74
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO INFORME ESTADÍSTICO
UNIDAD DE ESTADÍSTICA MARZO - 2012
Si hacemos un cálculo porcentual podemos decir que del total de sentenciados a penas
limitativas de derechos el 64% no cumple la pena impuesta por diversas razones y el INPE solo
ha trabajado en el mes de marzo con el 36% de dicha población. Debemos puntualizar que el
INPE no es un ente represivo que pueda obligar a los sentenciados a cumplir con las penas que
le impusieron, motivo por el que no tiene otra alternativa que trabajar con los que
voluntariamente quieran presentarse a cumplir el trabajo encomendado; para aquellos que no se
presentan desde el inicio o se presentan y luego abandonan el mecanismo de inserción se les
notifica indicando el apercibimiento y si aun así no lo hacen, solo queda comunicar a la
autoridad judicial para que adopte alguna medida respecto al incumplimiento de lo que ellos
han dispuesto.
Los datos que muestra este informe son evidencia tanto para el INPE como para el sistema
judicial y otras entidades públicas y privadas, de que las penas alternativas como las penas
limitativas de derechos o la limitación de días libres son fácilmente vulnerables y difícilmente
controlables, por lo que es necesario realizar un trabajo conjunto para encontrar el mecanismo
que garantice un mejor control de estas personas.
Otro grupo es el que ha pasado al archivo en los establecimientos de medio libre, aquí podemos
ver que en el mes de marzo 70 cumplieron con la pena impuesta, 11 fueron revocados, 19 casos
prescribieron y 35 fueron archivados por cumplimiento del plazo legal. En total se archivaron
143 casos de sentenciados.
POBLACIÓN DE MEDIO LIBRE SENTENCIADOS
QUE FUERON ARCHIVADOS
PRESTACION DE SERVICIOS A LA LIMITACION DE DIAS LIBRES
COMUNIDAD
POBLACION TOTAL
DELITOS FALTAS DELITOS FALTAS
TOTAL TOTAL
HOM. MUJ. HOM. MUJ. HOM. MUJ. HOM. MUJ.
TOTAL 143 143 57 3 47 36 0 0 0 0 0
Pena cumplida 70 70 40 3 13 14 0 0 0 0 0
Revocatoria 11 11 10 0 1 0 0 0 0 0 0
Prescripcion 19 19 3 0 11 5 0 0 0 0 0
Fallecido 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Cambio de jurisdiccion 3 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0
Cumplimiento del plazo legal 35 35 1 0 18 16 0 0 0 0 0
Otros 5 5 0 0 4 1 0 0 0 0 0
Fuente: Unidades de Medio Libre
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
En cuanto al delito de mayor incidencia, se tiene que los delitos contra la familia ocupan un
preocupante primer puesto, con un 34.7%, que debe ser motivo de análisis, por la anterior
información de los ingresos mensuales. A este le sigue el delito de contra el patrimonio que
representa el 32.6%.
72