Page 72 - index
P. 72
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO INFORME ESTADÍSTICO
UNIDAD DE ESTADÍSTICA SETIEMBRE - 2012
hospitalario, escuelas, orfanatos, municipalidades, etc.), inscritas previamente en el Registro
Nacional de Entidades Receptoras a cargo del INPE.
11.1.2.- Limitación de Días Libres
En cambio, la pena de limitación de días libres está determinada por la asistencia obligatoria
del sentenciado, durante los días sábados, domingos y feriados, a un establecimiento no carcelario
donde participará en actividades de carácter educativo. Debe tener un mínimo de diez jornadas
semanales, hasta un máximo de ciento cincuentiseis (Ley Nº 27186 que modifica los art. 32 y 52
Código Penal, respecto a la aplicación de las penas limitativas de derechos).
Grafico Nº 01
11.2.- Situación actual de los sentenciados a Penas Limitativas de Derechos
POBLACION DE MEDIO SENTENCIADOS A PENAS LIMITATIVAS DE DERECHOS A
NIVEL NACIONAL
El Instituto Nacional Penitenciario a través de la Dirección de Medio Libre reportó en el mes
de Septiembre 2012 a 4,921 personas sentenciadas a penas de Prestación de Servicios a la
Comunidad a nivel nacional. A nivel regional INPE el mayor grupo de sentenciados se localizó en la
Oficina Regional Lima (55%), seguida por la Oficina Regional Norte (26%).
POBLACIÓN DE MEDIO LIBRE SENTENCIADOS A PENAS
LIMITATIVAS DE DERECHOS A NIVEL NACIONAL
SUR ORIENTE
328 NOR ORIENTE ALTIPLANO
ORIENTE 7% 158 78
78 3% 2% NORTE
1% 1,285
CENTRO 26%
228
5%
SUR
51
1%
LIMA
2,715
55%
Fuente: Unidades de Medio Libre
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
Asimismo, de la población reportada solo 1,577 sentenciados se encuentran bajo ejecución
de sentencia y 156 son nuevos sentenciados. Estos conforman la población activa, la población
pasiva es aquella que no cumple con la sentencia impuesta.
Existe la figura jurídica de conversión de pena, por la cual una pena privativa de libertad
puede convertirse en una pena limitativa de derechos y el sentenciado pasa a cumplir tal pena en
libertad; sin embargo, los datos demuestran que de los liberados por esta figura jurídica en el mes
de setiembre; 137 hicieron abandono en el mes; 1,016 hicieron abandono por más de dos meses
siendo su caso comunicado a la autoridad judicial; 1,893 se resisten al cumplimiento de la pena y, 48
70