Page 46 - Informe Estadistico
P. 46
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO INFORME ESTADÍSTICO
UNIDAD DE ESTADÍSTICA ENERO–2015
POBLACIÓN PENAL POR NIVEL DE INSTRUCCIÓN
SEGÚN OFICINA REGIONAL
PRIMARIA SECUNDARIA SUPERIOR NO UNIV SUPERIOR UNIV
OFICINAS REGIONALES ANALFABETO
INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP.
TOTAL GENERAL 1,303 10,574 6,021 25,104 22,150 1,835 2,228 1,255 1,443
NORTE - CHICLAYO 339 2,412 1,347 3,978 3,266 292 348 172 183
LIMA - LIMA 318 3,615 2,063 14,765 12,331 995 1,144 690 780
SUR - AREQUIPA 32 412 152 965 1,210 102 134 75 72
CENTRO - HUANCAYO 152 1,154 602 1,519 1,534 130 162 95 122
ORIENTE - HUANUCO 167 1,016 395 1,297 1,123 99 132 41 28
SUR ORIENTE - CUSCO 92 705 420 1,099 1,235 124 110 76 149
NOR ORIENTE - SAN MARTIN 174 950 899 1,070 922 56 134 65 49
ALTIPLANO - PUNO 29 310 143 411 529 37 64 41 60
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
6.2.- Estado Civil
La distribución porcentual por estado civil de la POPE muestra una mayor concentración en la
categoría “convivientes” representado por el 44.9%, mientras que el de “solteros” alcanza el 41.0%.
Asimismo, la composición de la población penal por su estado civil presenta características similares
entre hombres y mujeres. Del total de 67,551 internos varones, el 46% (30,945 internos) son
convivientes, el 40% (27,242 internos) solteros y el 11% (7,656 internos) casados. En el caso de las
mujeres, del total de 4,362 internas, el 30% (1,309 internas) son convivientes, 51% (2,213 internas) son
solteras y casadas el 10% (423 internas). Existen otras categorías de menor porcentaje como son;
“separados”, “divorciados” y “viudos”.
POBLACIÓN PENAL POR ESTADO CIVIL
(Distribución porcentual)
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
44