Page 114 - Documento_Prospectivo_al_2030
P. 114
Documento Prospectivo al 2030 del Sector Justicia y Derechos Humanos
TEDENCIA N° 7
EXPANSIÓN DEL CRIMEN ORGANIZADO TRANSNACIONAL
Descripción conceptual y evidencias de la tendencia
Según el doctor Víctor Prado Saldarriaga, la criminalidad organizada "son actividades
colectivas que se desarrollan a través de estructuras organizacionales complejas, las que se
ejecutan aplicando procesos de planeamiento que les permiten construir mercados y ofertar
en ellos bienes, medios y servicios que están legalmente restringidos, que tienen un expendio
fiscalizado o que se encuentran totalmente prohibidos, pero para los cuales se registra una
alta demanda social activa o potencial".
Minatede Justicia
y Derec Io1 Humanos
En el documento "La globalización del crimen", elaborado por la Oficina de Naciones Unidas
DESPACH ICEMINISTERIAL
DE DE
OS HUMANOS
Contra la Droga y el Delito — UNODC, menciona que "la delincuencia organizada transnacional
Y ACC S LA JUSTICIA
G. VIG LO H. puede plantear un problema importante aun en el caso de un Estado fuerte, pero cuando por
distintas razones el Estado de derecho ya se ha debilitado, puede representar una verdadera
amenaza para la estabilidad. Como este delito socava aún más la gobernanza y la estabilidad,
los países pueden quedar atrapados en un círculo vicioso en que la confianza social se pierde
y el crecimiento económico se debilita. A veces este problema se exagera, pero en algunas
partes del mundo es muy real." En dicho documento se muestran corrientes relacionadas con
la delincuencia organizada transnacional.
CONSEJ
DEFENSA
DEL ESTA
ción General
Aso"
ricninoló9►os
C. BAZO
dok
• ,1
I
d
S GENEkAL
iiir ENS►
ACCESO A LA ,,usraA
Ysh0
Smu9913N az# r ytr.rrts (..án mdfrit murdbnin Tilvlber
‘firrnal.
ts
vIctirss
PlcsKy off tb. Hora uf Africa rota
rfieft ,onsu.
usticia 0,71.rtt •••• • •-•
' ERAL
liE.9:10,
3roti 1
ro, o Por otra parte, en estudio preliminar de la UNODC "El costo económico de la delinQuéí1
S. tIA 0 - N 1-0 YA 11.
organizada en el Perú", señala: "La delincuencia organizada y otros delitos graves represéii
una seria amenaza para el desarrollo de un país. Sus efectos tienen profundo impacto sobre
Of las estructuras del Estado porque reducen su capacidad para proveer servicios, proteger a las
PERÚ umanas
personas y mantener la confianza de los ciudadanos e inversionistas en el gobierno y en la
DIRE democracia, así como para la aplicación de la ley. Esta situación empeora cuando se trata de
GEN RAL n E
JUSTICIA Y LI RTAD estructuras de gobierno que afrontan grandes retos en un marco de desigualdad, pobreza,
RELIGIOSA
bajo capital humano y falta de oportunidades".
P. GRÁNDEZ C.
Ministerio de Justicia y Derechos Hygnos i
Minislentl sis' lusos ut
Dei ee Humanos
CONSEJO KM Al DE
CALIF.ICAC VIC TIMAS
DE ACCI TOS-0f
TERR RAEft
S Cr