Page 117 - Documento_Prospectivo_al_2030
P. 117
Documento Prospectivo al 2030 del Sector Justicia y Derechos Humanos
INCREMENTO DE LA POBLACIÓN PENITENCIARIA (2007 — 2017)
2007 2008 2009 2010 2013 2014 2015 2016 2017'
2012
2011
AÑOS
1/ Población Peral y Capacidad da Albergue al c./redel rnes da abril de 2017
Fuente; Unidad de Estadistica del INPE
cieno
echo ,
EJO NA
IOWDE vte- En otro contexto, actualmente, se cuenta con 9 Centros Juveniles de Diagnóstico y
TES, AC Tr
TERROR1 900/1ARcriT:,-,, Rehabilitación con un total de 2,186 adolescentes internados a febrero del 2017 (2,089
r: , rj
hombres y 97 mujeres). Entre el año 2007 y el año 2017, el incremento de la población de
adolescentes internados ha sido del 139%, pasando de 913 a 2,186 internos (población de
19 a olescentes internados al mes de marzo de cada año, con excepción del año 2017 que se ha
erio de Jus
hos Humanal mado al mes de febrero). En el último año, entre febrero 2016 y febrero 2017 el incremento
vr. CC *N GENERA
50000A DE
111111,
. ' • , ONAS
A : o a sido del 10%.
RECIDAS
S. CORI A. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE LOS CENTROS JUVENILES CENSADA, 2007-20161/
Variación absoluta 2016/2012
430 internos
Tasa da crecimiento promedie anual 2016/2012
2200
198«
MA 1869
d Jusd la 2000 1786 1965
esç 1619
n S
1558 Soluepoblación
565
GENE ^ R.11. 1 310
púgileb, Y 5500 (40%)
ACCESO A LA iusne 436 1070
913
Ysh*
iiii 000 e-
! Mini,,Ai I 500 cacee ne reabra va 10 Cambas
1, D, k sti • la
Ylarl S itreeallei
1 '. r 4,11 '10,E,ii
o
2007 2008 2001 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Población Capacidad de
• .,11.CiON
Censada 2016 Albergue
Tasado crecimiento promedio anual en los Ultimo* cinco años . 8%
INCREMENTO 3,4 14% 22% 19% 4% 10% 5% 6%
la población en centros juveniles creció en el decenio 2007-2016 en 117%
d•rk,K,t
4, te te,e. ,, o de
is byaniund 114.clodat d. tWiltd5s.41 • kit« 1/1ÁI•kal • Curse eleclonel de8 Poblacién o ta Ceo«. Juveniles do y Rolvab.dacio.. 2*18 9
ersonales
D
N RAL DE _E incremento poblacional penal tiene un fuerte impacto que el sistema penitenciario debe NZALEZ L.
JU .TICIA Y LIBER A u
.REL GIOSA e ifrentar como: Hacinamiento, corrupción, alimentación inadecuada, incremento de la
P. GRÁNr}EZ actividad delictiva desde los penales, actos violentos al interior de los penales, insuficiente
Ministerio de Justicia y De -nos Página 116 de
. •
•
, ,frimno5
Minist 'o de Justicia
. nos
y
•
77 rEanco
7,FT • 1 I DE F
;. Je e e
5,5
F. D. C.