Page 20 - Documento_Prospectivo_al_2030
P. 20
Documento Prospectivo al 2030 del Sector Justicia y Derechos Humanos
de Justicia
Miel
Humanos
procedimientos, herramientas, que regulan y apoyan la inscripción y publicida •
y derechos.
Ministerio de Justicia
y Derechos Hienanus
DESPACHO
DE DERECHOS NUM
Sub tema: Fe pública ACCESO A LAJ
General
iO n (3. VIGNO • H.
Ditecc
de suntos Facultad otorgada por el Estado a ciertas personas naturales, para declarar la existencia
A
og .lcos
Ct iminol
realización de un hecho, acto o contrato, así como la debida identificación de los
intervinientes y dar fe de su certeza o autenticidad, tanto por medios directos, físic
electrónicos.
Sub tema: Transparencia y acceso a la información pública
El acceso a la información pública permite ejercer un control ciudadano sobre las accioPkc°""L"
que realiza el Estado, afianzando un ambiente de legalidad y fortaleciendo la legitimidad
del sistema democrático.
Sub tema: Respeto de la normatividad
Conjunto de actividades a través de las cuales el Estado dicta, ordena, difunde y promueve
el respecto de la ley, propiciando con ello que el ciudadano tenga pleno conocimiento de
sus deberes y derechos, lo que redundará en un ejercicio pleno de estos. La sujeción de
usiic•
i y De los ciudadanos a la conformidad y obediencia del ordenamiento jurídico implica velar
r'7• DE
IGIRE
permanentemente por su coherencia y perfeccionamiento.
UBUCA Y
ACCESO P. LA JUSTICIA
M.
4.2.5 Tema N' 5: Política Criminológica y Reinserción Social
Es el lineamiento técnico que orienta y organiza estratégicamente los mecanismos d
control del Estado para reducir y neutralizar los delitos e infracciones penales. S
materializa en una respuesta transversal del Estado que, en el marco de preveni
investigar y sancionar, busca reparar el daño social causado por el delito, la infracción y
sus implicancias. Para ello, garantiza el tratamiento del transgresor considerando los
intereses de la víctima y las expectativas sociales.
AC
13 FI.
Subtema: Política criminológica
Considera la solución integral de los efectos nocivos producidos por el fenómeno de
criminalidad, a través del diseño y evaluación de políticas, estrategias, acciones,
actividades a nivel de prevención, investigación, reparación, sanción, resocialización y
reinserción. La política criminológica considera el rol del Estado, a nivel interinstitucional,
multisectorial e intergubernamental, así como acciones coordinadas entre los dife
Sectores y actores de la sociedad.
ferio 9e...iusfIC:
h?' ,, " Sub tema: Resocialización y reinserción de la población penitenciaria
an
Humeral, La resocialización es el proceso mediante el cual se promueven en la població 18"'
penitenciaria diversas oportunidades de aprendizaje que inciden en los ámbitos personal,
MinelMD de Mei% familiar, social, laboral, educativo y otros, con el propósito de desarrollar habilidades y
y Daigeie
competencias que le permitan una convivencia pacífica y de respeto a la ley.
DIREC ION
GENER
JUSTIC
LI ERTAD
R. IGIO
jw
P. GRÁNDEZ C
Ministerio de la Derechos Human a 19
Justic.3
...I., 4,,
1 , , eir,,o o S ninnisteno
x()N4
•
y Derecho,
N Humano ,
CiON)--- ,
COLASE
;;;RET TECNICO NERAL DE CA•KAC • E VIC •
EDA DE TES,
S v. DE ACCI
DAS
S. CORI A. $, Cori "?4> ESIDEvld