Page 24 - Documento_Prospectivo_al_2030
P. 24

Documento Prospectivo al 2030 del Sector Justicia y Derechos Humanos
                           La misma encuesta provee información sobre la aceptación como vecinas de personas
                           pertenecientes a grupos tradicionalmente discriminados. Así, el 61.70% de las/os
                           encuestadas/os aceptaría como vecina/o a quienes hayan sido recluidos en
                           establecimientos penitenciarios, el 73.93% a personas que padecen VIH SIDA, el 76.51%
                           a personas homosexuales. El 93.57% aceptaría a personas de otras razas, el 94.94% a
                           personas indígenas y el 95.83% a personas de otra religión.


                                               PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN PERUANA
                                          EN RELACIÓN CON LOS DERECHOS HUMANOS - 2013
                                            ACEPTACIÓN SOBRE TENER COMO VECINO A...
                                             PORCENTAJE DE QUIENES RESPONDIERON SI.


                            120


                                     96
                            100                 95         94

                                                                      77
                            80                                                    74
        m                                                                                    62
       ; y
                             60
        GALCUONGEHERALDE
             püsuca r
         DEFENSA
       \ ACCESO A LA JUSTICIA
           y5hu M.           40
                             20
                             0
                                 Personas de 	Indígenas. 	Personas de Homosexuales. Personas con
                                                                                         Personas que
                                 otra religión, 	                              VIH/SIDA,
                                                         otra raza.
                                                                                         hayan estado
                                                                                         recluidas en un
                                                                                            penal.
                           Fuente: Encuesta Nacional en Materia de Derechos Humanos (2013)
                           Elaboración: Dirección General de Derechos Humanos — MINJUSDH.
                                                                                                  Minktg,,  rlp


                           Estos porcentajes de aceptación contrastan con los que aparecen en los resultados
             s. MON  	                                                                                    s.
                     A M.
                           Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO)26, correspondiente a los años 2014-
                           elaborada por el INEI. Según ésta el 18.4% de las personas mayores de edad se han sentido
                           maltratadas o discriminadas. Se advierte que este porcentaje es menor en zonas rural
                           llegando a un 12.8%. Un análisis por edad, evidencia que las personas con e des
                           comprendidas entre los 30 a 45 años perciben una mayor tasa de discriminación re eGACCE:
                           de los adultos mayores. Finalmente, respecto de los lugares donde se percibe la  	ys•it
                           tasa de discriminación destacan entidades públicas como los centros de salud
                                                                                                      _
                           comisarias. En promedio se estima que la principal razón por la cual uno es discrimin o
                           o maltratado es "por no tener vara" o "por no tener dinero ".

                           El Estado peruano entiende que la educación es un proceso de aprendizaje y enseñanza
                           que se desarrolla a lo largo de toda la vida y que contribuye a la formación integral de las


                         ituto Nacional de Estadística e Informática. (2017). Perú - Encuesta Nacional de Hogares sobr
                                                                                                 y Detecten
                          iones de Vida y Pobreza 2015. Recuperado de
                         webinei.inei.gob.pe/anda_inei/index.php/catalog/276                     SECRET RiA
                                                                                                  GENE L

             P. GRÁNDW
                      misterio de     y Derechos Human                                 agintai de 11
                                                                   M inisterio de  Just,: c1: .
                                                                           .,••
                                                                   Y  D erechos N
                                                                                              ,1144_
           Ovre,t                                                                      CONSE.i.o
                               e:
            CONSMIADE          tIA5tOt                                                 CALIF
          DEFENSA  J ,DICA
            DEL ESTA"
                                                                       cORI A
             57   L                                                                      S.
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29