Page 25 - Documento_Prospectivo_al_2030
P. 25
Documento Prospectivo al 2030 del Sector Justicia y Derechos Humanos
personas. El fomento del conocimiento e importancia del ejercicio de los derechos
humanos, la reducción del predominio de una cultura tradicional autoritaria, el fomento
tk. larst4.41 de una mejor educación emocional, la lucha contra la intolerancia y el rechazo de quienes
Humanos
CIONAL DE son diferentes; así como-promover un mayor interés social por los derechos humanos
VIDAS
ElAcras.ot constituyen importantes áreas de intervención que puede tener un mayor alcance si se
Per:, realiza un trabajo conjunto con las instituciones educativas, los gobiernos regionales y
locales, ministerios relacionados a políticas sociales o culturales, organismos relacionados
con DDHH y un involucramiento positivo de los medios de comunicación.
Enfoque transversal de derechos humanos en la gestión pública
La adopción de un enfoque basado en los derechos humanos asegura una gestión pública
Nagua cuyo objetivo es propiciar avances sostenibles en el desarrollo; detectando y combatiendo
og
las desigualdades, las prácticas discriminatorias y las relaciones de poder injustas. El
kg,
s. enfoque transversal de derechos humanos se materializa cuando en el diseño e
implementación de las políticas públicas se considera "el enfoque basado en derechos
humanos" (EBDH), que, desde un punto de vista práctico y aplicado, permite que las
políticas públicas reúnan las siguientes características:
DIRECCIÓN GENERAL DE n Consideran primordialmente a los grupos en situación de mayor vulnerabilidad o de
DEFENSA PÚBLICA Y
ACCESO A LA JUSTICIA especial protección;
. Vshii M. n Promueven la articulación de diferentes intervenciones del Estado, vale decir, se tiene
un fuerte componente multidisciplinario e interinstitucional;
n de
Convocan a una amplia participación de la sociedad civil y diálogo constante con los
colon de
responsables del diseño e implementación de las políticas públicas; y, finalmente,
os Personales
n
El EBDH debe tener como referencia los estándares mínimos para acceder a una vida
ECCI•N NERAL digna, establecidos internacionalmente. M. GONZALEZ 1
AR
MATI
CAUDA
REGULATO A
Aún no se ha podido determinar con exactitud cuál es el nivel de aplicación del enfoque
basado en derechos humanos en las políticas públicas en el Perú. De hecho, una primera
aproximación exige determinar cuál es el universo prioritario de políticas públicas que 1-1:-
debieran contemplar dicho enfoque, así como cuál será el instrumento de evaluación.
Se evidencia que un componente crítico en el diseño de políticas con un enfoque basado
en derechos humanos, lo constituyen los mismos servidores públicos, ya que serán ellos
quienes no solo se encarguen de su diseño, sino también de su correcta implementación.
MONTOYA M. En esa línea, el MINJUSDH, con la asistencia técnica de la Unión Europea y en alianza
estratégica con SERVIR, realiza capacitaciones de "Enfoque basado en derechos
humanos"' a los servidores públicos todavía en un mínimo porcentaje. Sin embargo, se
espera que esta iniciativa sea extendida a todos los servidores públicos, lo cual permitirá
en un futuro conocer qué porcentaje de ellos reconocen y valoran los derechos humanos
como requisito indispensable en el diseño de políticas públicas. Un análisis más detallado
unisterio o
y Deceno dicho resultado permitirá identificar qué regiones y qué Sectores adolecen más de esta Mimsteno
/52
Y eches j "g" '
Humanos
competencia a fin de brindar el soporte apropiado.
Cmeco
nensi ne
Hume,* DESPACHO VI ISTERIA
DE MEC
HUIMOS
R. Nocripez S. Y AC LA $(1511CiA
G.
O H.
ridad Nacional del Servicio Civil — Escuela Nacional de Administración Pública. Aplicación del
PERÚ :t'ene s Num+.
e basado en Derechos Humanos en la gestión pública. Recuperado de
aulavirtual.enap.edu.pe/index.php/enfoque-derechos-humanos/
•
1
terio de u tici c 05 PERÚ hnisteno de Página 24 de 127
GRAND Nnil ty Oeftchos
(.2:1111
eneral
SE C,IETARI
suntos \fini,term
o mi ológicos K.F.G.
C NS DE
DEFE A J iDICA
F. P D.C. C. BAZO R. DE.L. ES,A O
m . .L.