Page 26 - index
P. 26
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO INFORME ESTADÍSTICO
UNIDAD DE ESTADÍSTICA FEBRERO - 2012
CAPITULO IV
POBLACIÓN PENITENCIARIA SEGÚN DELITOS ESPECIFICOS
4.1.- Delitos específicos de mayor frecuencia
El siguiente gráfico presenta los delitos específicos más frecuentes cometidos por la población penitenciaria, así se
tiene que el delito de Robo Agravado (Artículo 189º -Código Penal) tiene la mayor frecuencia y representa el 28.6%
del total de la población penal, le sigue el delito de Tráfico Ilícito de Drogas en su tipo básico (Artículo 296º- Código
Penal) con un 15.5%.
En el caso de los llamados “delitos sexuales” se tiene que el 9.7% de la POPE ha cometido delito de violación sexual
en su tipo básico (Artículo 173º -Código Penal) lo que sumado al 7.8% de internos que han cometido delito de
Violación Sexual de Menor de Edad (Artículo 173º -Código Penal), al 1.2% de internos por delito de actos contra el
pudor (Artículo 176º -Código Penal) y al 1 % de quienes han cometido delito de actos contra el pudor contra menores
de edad (Artículo 176ºA -Código Penal). Esto nos lleva suponer que la población penitenciaria se inclina por la
comisión de delitos en donde prima la vulneración y menoscabo de los derechos de grupos vulnerables de la
sociedad (menores de edad y mujeres), por lo que se hace necesario la adopción de políticas intersectoriales de
tratamiento específico para este tipo de agresores.
El delito de Tráfico Ilícito de Drogas constituye el 9,5% del total de la población penal (6,6% por TID agravado -
Artículo 297º CP, el 1.6% por delito de microcomercialización o microproducción de drogas - Artículo 298º CP y el
1.3% del delito de promoción o favorecimiento al TID), estos delitos van asociadas a otros como corrupción,
asesinato, lavado de activos, etc., que a su vez generan mayores problemas estructurales en la sociedad. Esto debe
motivar que se adopten mayores políticas de prevención.
Otros delitos a mencionar son el delito de terrorismo que se encuentra en un porcentaje de 1.1%, el delito de omisión
de asistencia familiar (1%), el delito de extorsión (0.9%) y el delito de parricidio (0.7%), estos tres últimos durante los
últimos años han empezado a incrementarse, pues en décadas pasadas no ha tenido mayor frecuencia en la POPE.
24