Page 24 - diciembre2016
P. 24
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO INFORME ESTADÍSTICO
UNIDAD DE ESTADÍSTICA DICIEMBRE–2016
CAPITULO III
POBLACIÓN PENITENCIARIA SEGÚN SITUACIÓN JURÍDICA
3.1.- Situación jurídica y género de la Población Penitenciaria
La situación jurídica es otra variable que tiene como objetivo conocer las condiciones de la POPE
en su aspecto legal. Al mes de diciembre de 2016, los procesados constituyen el 43.28% y los
sentenciados el 56.72% respecto a la población total.
COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN PENAL POR SITUACIÓN JURÍDICA
Y GÉNERO SEGÚN OFICINA REGIONAL
(Distribución porcentual)
TOTAL TOTAL PROCESADO SENTENCIADO
OFICINAS REGIONALES
GRAL Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres
TOTAL GENERAL 100.00 94.19 5.81 43.28 40.83 2.45 56.72 53.36 3.36
NORTE - CHICLAYO 18.58 17.68 0.90 8.91 8.46 0.45 9.67 9.22 0.45
LIMA - LIMA 48.66 45.86 2.80 20.85 19.70 1.15 27.81 26.16 1.65
SUR - AREQUIPA 4.37 4.03 0.34 1.05 0.96 0.09 3.32 3.07 0.25
CENTRO - HUANCAYO 7.51 7.02 0.49 2.73 2.56 0.17 4.78 4.46 0.32
ORIENTE - HUANUCO 6.66 6.27 0.39 4.08 3.85 0.23 2.58 2.42 0.16
SUR ORIENTE - CUSCO 5.63 5.24 0.39 2.61 2.44 0.17 3.02 2.80 0.22
NOR ORIENTE - SAN MARTIN 6.04 5.79 0.25 2.12 2.01 0.11 3.92 3.78 0.14
ALTIPLANO - PUNO 2.55 2.30 0.25 0.93 0.85 0.08 1.62 1.45 0.17
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
3.2.- Situación jurídica y ubicación de la Población Penitenciaria
La variable de situación jurídica de la POPE se ha determinado por cada establecimiento
penitenciario a nivel nacional, por lo que se conoce con exactitud el porcentaje de procesados y
sentenciados. Estos datos pueden determinar interesantes aportes con respecto a la aplicación del
nuevo Código Procesal Penal del 2004, que tuvo entre sus principales objetivos reducir las diferencias
entre sentenciados y procesados.
En la actualidad, si comparamos los distritos judiciales de Lima - Callao, con los distritos judiciales
8
que aplican el nuevo Código Procesal Penal (CPP) , podemos ver en estos últimos, que la brecha entre
procesados y sentenciados es cada vez menor, e incluso en algunos casos los sentenciados superan a los
procesados.
El caso más emblemático es el departamento de La Libertad, donde el nuevo CPP se aplica desde
diciembre de 2007, se tiene al mes de diciembre 2,091 procesados y 2,959 sentenciados. Igualmente en
el Departamento de Lambayeque que implementó la nueva normatividad procesal penal en abril de
2009, en la actualidad se tiene 1,754 procesados y 1,966 sentenciados.
8
Las últimas implementaciones del nuevo Código Procesal Penal del 2004 serán: 01/Junio/2013 (Ancash, Santa, Pasco y Huánuco);
01/Octubre/2013 (Ucayali y Loreto); 01/Abril/2013 (Apurímac y Huancavelica); 01/Agosto/2013 (Ayacucho y Junín); y 01/Abril/2013 (Callao,
Lima Norte, Lima Sur y Lima).
En: http://www.minjus.gob.pe/cpp/difusion
22