Page 25 - diciembre2016
P. 25
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO INFORME ESTADÍSTICO
UNIDAD DE ESTADÍSTICA DICIEMBRE–2016
POBLACIÓN PENAL POR SITUACIÓN JURÍDICA Y GÉNERO
(Distribución porcentual)
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
En cuanto a la situación de Lima y Callao, donde se viene aplicando de manera parcial el Nuevo
Código Procesal Penal (solo para los delitos cometidos por funcionarios públicos), ya se han fijado las
fechas para la implementación integral de la herramienta de justicia penal entre mayo de este año hasta
julio de 2018. Así lo comunicó el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial a través de la Resolución
Administrativa Nº 082-2016-CE-PJ publicada el martes 5 de abril de 2016.
Por un lado, este cambio garantiza una mejor defensa del imputado o acusado, en comparación
al sistema inquisitivo reformado; por otro lado, al no estar vigente por completo el Código Procesal
Penal, se pierde la dinámica propia de un modelo acusatorio, pues tiene que combinarse con la lógica del
Código de Procedimientos Penales (modelo escrito). Es por esto que la disminución del uso de la prisión
preventiva en el distrito judicial de Lima no tendrá los efectos que sí tuvo en la población penitenciaria
de otros distritos judiciales, donde el Código Procesal Penal rige plenamente. En Lima se tiene 12,023
procesados y 14,253 sentenciados y en el Callao se tiene 1,216 procesados y 2,099 sentenciados.
El cuadro que se muestra a continuación brinda información para la adopción de lineamientos en
el área de Tratamiento Penitenciario, en especial al área de asistencia legal, cuyo objetivo sería
direccionar su labor hacia la población de procesados con el fin de apoyarlos en la realización de
gestiones que conlleven a la culminación de su proceso para obtener la condición de sentenciado y
acogerse a los beneficios que esta nueva condición pueda brindarle. Asimismo, se muestra la
información por cada establecimiento penitenciario de manera que se puede adoptar las medidas desde
la dirección del penal como iniciativa de trabajo basado en datos objetivos.
23