Page 46 - octubre2017
P. 46
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO INFORME ESTADÍSTICO
UNIDAD DE ESTADÍSTICA OCTUBRE – 2017
POBLACIÓN PENAL POR NIVEL DE INSTRUCCIÓN
SEGÚN OFICINA REGIONAL
PRIMARIA SECUNDARIA SUPERIOR NO UNIV SUPERIOR UNIV
OFICINAS REGIONALES ANALFABETO
INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP. INCOMP. COMP.
TOTAL GENERAL 1,407 11,744 6,999 28,522 28,825 2,029 2,834 1,662 1,599
NORTE - CHICLAYO 359 2,823 1,764 5,365 4,419 371 520 270 238
LIMA - LIMA 344 3,550 2,371 15,057 15,868 959 1,336 718 776
SUR - AREQUIPA 42 469 181 1,092 1,494 146 209 118 86
CENTRO - HUANCAYO 117 1,231 641 1,914 1,978 142 193 148 150
ORIENTE - HUANUCO 198 1,244 600 1,763 1,554 131 154 108 106
SUR ORIENTE - CUSCO 114 821 439 1,360 1,640 172 159 171 115
NOR ORIENTE - SAN MARTIN 190 1,252 816 1,433 1,086 63 163 50 82
ALTIPLANO - PUNO 43 354 187 538 786 45 100 79 46
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
6.2.- Estado Civil
La distribución porcentual por estado civil de la POPE muestra una mayor concentración en la
categoría “convivientes” representado por el 45.6%, mientras que el de “solteros” alcanza el 40.9%.
Asimismo, la composición de la población penal por su estado civil presenta características similares entre
hombres y mujeres. Del total de 80,723 internos varones, el 46% (37,497 internos) son convivientes, el
40% (32,539 internos) solteros y el 11% (8,632 internos) casados. En el caso de las mujeres, del total de
4,898 internas, el 32% (1,578 internas) son convivientes, 51% (2,480 internas) son solteras y casadas el 9%
(446 internas). Existen otras categorías de menor porcentaje como son; “separados”, “divorciados” y
“viudos”.
POBLACIÓN PENAL POR ESTADO CIVIL
(Distribución porcentual)
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
44