Page 57 - Documento_Prospectivo_al_2030
P. 57
Documento Prospectivo al 2030 del Sector Justicia y Derechos Humanos
Al respecto, las instituciones públicas vienen implementando algunas soluciones o mejoras:
a) Mayor seguimiento a las solicitudes de información
b) Aprobación de normativa interna
c) Implementación y mejoramiento de aplicativos informáticos
d) Capacitación al personal
e) Mayor coordinación interna entre las áreas que poseen la información requerida
S. Con A
4.6 Transparencia de la información pública
La transparencia de la información pública implica la puesta a disposición de la
19
Ministerio de Justicia
información sobre planes, programas, proyectos, presupuestos, operaciones financieras,
S HU111.110$
Y
DI PON GENERAL DE adquisiciones y gastos públicos proyectados o ejecutados en cada región, departamento,
USQUEDA DE
PERSONAS
PARECIDAS provincia, distrito o instancia de gobierno.
CORI A.
Al respecto el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a
la Información Pública, y su reglamento representaron un avance para fomentar la
transparencia. A través de diversas normas y directivas se orientó el diseño,
implementación y actualización de los Portales de Transparencia estandarizados para
todas las instituciones públicas, facilitando la búsqueda para información por parte de la
ACIONAL DE ciudadanía en general.
E VICTigAs
ACTOS-DE
90 ONARCOTRAUCC En este contexto, el Informe N° 165 "Balance a diez años de vigencia de la Ley de
S. Cori A. Transparencia y Acceso a la Información Pública 2003-2013"40, elaborado por la
Defensoría del Pueblo, señala que "Tanto la atención efectiva de las solicitudes de acceso
como la administración e implementación de los PTE (Portales de Transparencia Estándar)
requieren de funcionarios que cumplan con el perfil apropiado, que las entidades públicas
se organicen a través de directivas internas y que la gestión de los sujetos obligados se
articule en función del principio de máxima publicidad".
Ministerio eoJuslicia M. GONZALEZ L.
ci;- humanos
y
AL DE Las conclusiones de la Defensoría al respecto son:
1UT E
BLICA
O A LA JUSTICIA
Yshii M.
• Se puede advertir que los "Responsables del Portal de Transparencia Estándar" (RPT)
no están ubicados en una posición cercana a la máxima autoridad administrativa de la
institución, lo cual es un elemento que incide sobre las relaciones de coordinación y
colaboración en la obtención de la información que debe ser publicada.
stiCia
anos o De los 19 RPT, seis (06) señalan que forman parte de la Oficina de Tecnologías de
la Información. Otros 5 RPT (26%), indicaron que formaban parte de la Secretaría
General.
S. MONTOYA M.
o Las unidades orgánicas u oficinas en las que, por lo general, se encuentran los RPT
de las municipalidades distritales de Lima Metropolitana son: la Gerencia
Municipal, 10 de 41 RPT (23%); la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, 9 d
41 RPT (21%); la Oficina de Tecnologías de la Información, 9 de 41 RPT (21%),
Secretaría General, donde se encuentran 5 de 41 RPT (12%).
P. GRÁNDEZ c. efensoría del Pueblo. (2013). Informe N° 165 "Balance a diez años de vigencia
Transparencia y Acceso a la Información Pública 2003-2013"
152
d
,fir,s. 4-echos zdxs,t
y 0, c„ s~un anos inist umanos
C7 N mistara de Justicia DESPACHO UICE
y Desecha Humanos DE DERElos evA TE Al
SEUET O TECMC,J Minist rio de Justicia Y ACCESO A LA
Y 1AS
.V. . G. InGivoL
DE ión General, ,11n,le ice e ',Miela
s Del dad ItananoN
de Asuntos
Criminológicos collo DE
DEFENSA7:iRlDICA
. - • • D.C. DEL ESTADO
C. BAZO R.
n,° .M L.