Page 52 - Documento_Prospectivo_al_2030
P. 52
Documento Prospectivo al 2030 del Sector Justicia y Derechos Humanos
Otra forma de advertir irregularidades en el servicio está dada por las supervisiones que
se realizan a los oficios notariales. En primer orden corresponde a los mismos Colegios de
Notarios realizar las supervisiones a fin de velar por el normal desarrollo de los oficios
notariales. Tener los canales de denuncias disponibles para la población usuaria, así como
rogehu rj,
la publicidad de las sanciones o amonestaciones, constituyen factores importantes en la
DESPACIO VI MINISTERIAL
DE DERECN HUMANOS mejora del servicio y el consecuente incremento de la confianza.
Y ACCESO JUSTICIA
G. VIG • LO H.
En ese sentido, una labor supervisora, juega un papel importante, y esta debe ser ejercida
por los mismos Colegios. Aun así, el mismo Consejo del Notariado realiza visitas de
supervisión, opinadas o inopinadas que permiten tomar conocimiento de las labores que
cumplen los notarios. Sin embargo, debido a que la Secretaría Técnica del Consejo del
Notariado solo cuenta con 01 abogado para esta función, las visitas de supervisión no son
realizadas en todos los Distritos Notariales. En el año 2016 solo se supervisó, in situ, a 53
notarios; es decir solo se supervisó al 8.8% de notarios a nivel nacional, lo cual evidencia
D.C.
F. P
la urgente necesidad de reforzar las visitas de supervisión tanto a Colegios de Notarios
como los mismos oficios notariales.
4.5 Accesibilidad de la información pública
El acceso a la información pública es la facultad que tiene todo ciudadano de accelfén/Nz
todo tipo de información en poder tanto de entidades públicas como de personas
privadas que ejerzan funciones públicas o reciban fondos del Estado.
.r51,4
MinIstgrlo da ..b. Tal como lo indica la Defensoría del Pueblo', "el principio de máxima divulgación de la
y Derecir
información es consustancial al régimen democrático, reconocido en el artículo 43° de la
IIREWO
A Y
t3•r'E
Constitución Política. Es por ello por lo que nuestra Carta Política reconoce, en el artí
.1USDCIA '
ACCE
1. . 'Irhii NT 2.5., que el acceso a la información pública es un derecho fundamental".
Asimismo, el informe menciona los siguientes problemas detectados:
•
El 55.43% de las quejas recibidas por la Defensoría del Pueblo, a nivel nacional.; '
estuvieron motivadas por el incumplimiento de las entidades públicas de entregar
información en el plazo de 7 días hábiles" después de recibida la solicitud.
N
Al, DE
JUS CIA Y LIBERTAD
RELIGIOSA
P. GRÁNDEZ C
,;\\c,LA Y DEC
" Defensoría del Pueblo. (2013). Informe N° 165 "Balance a diez años de vigencia de la Ley de
B.B ()N
Sec. cno Transparencia y Acceso a la Información Pública 2003-2013"
38 Plazo establecido en el literal b) del artículo 11° del TUO de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia
Acceso a la Información Pública.
Ministerio de Justicia y Derechos Hum e 127
tig
Mm eno Itro.,, •
dios H ►► o.,
y 14131. 11,
JO DE
CONS O NACION A
NEE.10 CA íKi URíDICA
DE VICIV
DE S. ACTOS 00
ClONES
JERRORISMOONARCOTR,. :. M M
S. Cori A. S . C ro-¡ A