Page 73 - Documento_Prospectivo_al_2030
P. 73

Documento Prospectivo al 2030 del Sector Justicia y Derechos Humanos


                       6. Imagen actual del Sector


                           La imagen actual del Sector considera las principales conclusiones del diagnóstico de las
                           variables, describiendo de esta manera la situación actual respecto de cada uno de los temas.


                           Derechos Humanos

                           Aproximadamente 1 de cada 5 peruanos, mayores de 18 años, se ha sentido discriminado o
               S. cori  A'   maltratado, siendo los centros de atención pública, como comisarías y centros de salud, los
                           lugares donde las personas sienten la mayor afectación. Esta situación revela el nivel de
                           vulnerabilidad de los derechos humanos que aún existe en nuestro país, impidiendo el
                           desarrollo pleno de todos los peruanos.
                   de Justicia
              Y            Un hecho particular fue la violencia ocurrida durante el período de mayo de 1980 a
              DIR   ION  GENERAL DE
                 QUEDA DE   noviembre de 2000, en el que se vulneraron los derechos humanos. A junio del 2017, el
                  SONAS
               DESAPARECIDAS
                           Estado ha cumplido con reparar económicamente al 89% de las víctimas, quedando aún
               S. CORI A.
                           pendiente efectuar reparaciones no económicas. Así mismo, el 41% de las poblaciones
                           afectadas han recibido reparaciones colectivas. Por otro lado, se ha dado inicio a la
                           intervención del Estado para la búsqueda, identificación y restitución de los restos humanos
                           de las personas desaparecidas a sus familiares.
               193
           ifnn••nn•n41. n
                      •11,
                 ••••••n••••nn•n
                           El Estado no ha sido ajeno al alto impacto que tiene el uso de internet y las comunicaciones
                ten( de hisheta
             Y   chos Humanos   en la sociedad, hecho que incrementa el nivel de vulnerabilidad de los datos personales, para
                   CIONAL DE
              SU.
            CALIFICACIÓN•DE VICTIMAS   lo cual viene desarrollando acciones preventivas, de control y sancionadoras.
            DE ACCIDENTES, ACTOS-DE
            JERRORISMODNARCOTRALICO
              S. Cogí A.
                           Servicios de justicia al ciudadano
                           El acceso al servicio de justicia viene siendo garantizado actualmente por el Estado, a través
                           de las asesorías legales, patrocinios y conciliaciones extrajudiciales gratuitas. Aun cuando el   jUStie kd
                           servicio de defensa pública se encuentra implementado en las 25 regiones del país, se estima
                           que el nivel de cobertura es solo de 1.8 defensores públicos por cada 10,000 personas en
                           situación de pobreza. Esta situación explica también la alta carga de cada defensor, que en
                           promedio llega a 225 casos, afectando la calidad del servicio. Por otro lado, si bien el uso y la
               Mini   Jai ida
               y           confianza del servicio conciliatorio viene incrementándose anualmente, su cobertura solo
               GIV    NERAL DE  llega al 20% de los distritos conciliatorios.
                Ki:ENSA PÚBLICA Y
               ACCESO A I.AJÚSTICIA
                           En aras de tener un mejor sistema de justicia, se busca promover una agenda común entr
                           las instituciones que la conforman, hecho que ha venido sucediendo de manera aislada hast
                           la reciente suscripción del Acuerdo Nacional por la Justicia.



                           Asesoría y defensa de los intereses del Estado
                 MC. 1 NTC.3YÁ M.
                           La asesoría legal que se realiza a las diferentes entidades del Estado ha logrado alcanzar u
                           nivel de confiabilidad del 80%. Se estima que la efectividad (pretensiones) de la defen
                           jurídica del Estado, es del orden del 70%. Sin embargo, la carga procesal ascendió al 201
                                                                                                        • VI
                           405,604 casos, contándose con 244 procuradores, lo que en promedio significa que cada   -19i-
                           procurador hace el seguimiento de 1,662 casos. La mayoría de procuradores a nivel de
                           gobierno regional no están debidamente acreditados y otra limitación relevante es el hecho
                           que solo se haya podido recuperar el 2% de la reparación civil impuesta a favor del Estado.

             P. GRÁNDEZ C.
                                 de Justicia Derechos Huma                               Página 72 de 12
                                            Ministerio á Muela
                                        PERÚ  y Da echos Humanos
                                     1cal
                                              - .
                          rzlo TECNICO
                                      Dirección Cene al                                                   K.F.G,
                          S  .V.        de Asu tos
                                       Crin • ógicos                     DEF
                                                                          al Es
                                                             D.C.
                                                        .
                                       C. BAZO R.
                                                                                        M. GONZALEZ L.
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78