Page 78 - Documento_Prospectivo_al_2030
P. 78

Documento Prospectivo al 2030 del Sector Justicia y Derechos Humanos



                     8. Variables a futuro


                         Producto del diagnóstico de la variable, así como la revisión de las tendencias y los
                         lineamientos nacionales y supranacionales se ensaya una situación alcanzable en el futuro
                         para cada una de las variables.
       Mintsterto de JusUo a
       y Derecho.  Humana'
       DESPAC VICEMINISTERIAL
       DE ECHOS HUMANOS
       YAr SO A LA JUSTICiA                                                                            alisisteriode Justicia
                                                                                                    1PERU1    y p.rechoalfmanos
           NOLO H.   8.1 Tema N° Derechos Hu anos
                                                                                                    Dirección de
                                                                                                    Protección de
                                                                                                   Datos Personales
                     8.1.1 Actitudes  de deberes y d  	-h s
                                                                                                  M. GONZALEZ L.
                            Al 2030, los ciudadanos del Perú actúan responsablemente exigiendo en toda
                            circunstancia el respeto de su propia dignidad y la de los demás. Se ha consolidado un
                            proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla a lo largo de toda la vida y que
                            contribuye a la formación integral de las personas.

            M M .L          Se busca una sociedad peruana sin discriminación y con igualdad de oportunidades,
                            permitiendo que las personas realicen su potencial, sobre la base del respeto universal de
                            los derechos humanos, sin dejar a nadie atrás y promoviendo leyes y políticas no
                            discriminatorias en favor del desarrollo sostenible.

                            El 18.4% de los peruanos mayores de edad consideran que han sido maltratados o
                            discriminados, siendo la zona urbana donde se acentúa dicha situación. Un hecho a
                            destacar es que son en los lugares de atención pública, como los centros de salud y las
                            comisarías donde se percibe mayor maltrato o discriminación. Finalmente, aunque para
                            el 66% de la población, la violación a los derechos humanos no se justifica de ninguna
                            manera, preocupa entonces, que para casi el 40% de la población se justifique en
                            determinadas circunstancias.

        ?Atoaste' d JusUla
               tuir-no
        y De.
                       1.2  Enfoque transversal de derechos hu    ces en políticaspúblicas
                CA Y
         C',
              LA JUSTICIA
         AC
                            Al 2030, se espera que al menos el 50% de los programas presupuestales cuenten c
            Yhji M.
                            enfoque basado en derechos humanos. En ese sentido, la mayoría de los servi
                            públicos reconocen y valoran los derechos humanos como requisito indispensable para el
                            diseño e implementación de políticas públicas. El conocimiento sobre el "enfoque basa
                            en derechos humanos" es compartido, contándose con documentos y guías oficiales • ue "14(
                            estandarizan su utilización, y se realiza una permanente vigilancia sobre su cor ecyfiCC
                  . • usticia
            1 niti,u,ii
                    wrianos   aplicación en los servicios que se ofrecen al ciudadano.  	           o   R
                    ERAL
               1111
                 , , E. TO                                                                              T
                    CLON    La adopción de un enfoque basado en los derechos humanos asegura una gestión públic
                            cuyo objetivo es propiciar avances sostenibles en el desarrollo; detectando y combatiendo
                            las desigualdades, las prácticas discriminatorias y las relaciones de poder injustas,
                            contribuyendo a que todas las personas puedan realizar su potencial.
                            Aún no se ha podido determinar con exactitud cuál es el nivel de aplicación del enfoque
                            basado en derechos humanos en las políticas públicas en el Perú y por otro lado todavía
                            son muy pocos los servidores públicos que han sido capacitados.






                     Ministerio de Justicia y Derechos
               e Jusheta
                                                                             NACIONAL DE
                                                                                VÍCTIMAS
                                                                                 TOSDE
                                                                         RRORIEMOVNARCOT RAUCO
               n
                                 cor¡ A.
                               s.
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83