Page 31 - Informe Estadistico
P. 31

INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO                                   INFORME ESTADÍSTICO
                      UNIDAD DE ESTADÍSTICA                                             ABRIL – 2012



                                    POBLACIÓN PENAL POR DELITOS ESPECÍFICOS
                                                SEGÚN RANGO DE EDAD

                                            TOTAL                      RANGOS DE EDADES (AÑOS)
                      DELITOS ESPECIFICOS
                                           GENERAL  18 - 19  20 - 24  25 - 29  30 - 34  35 - 39  40 - 44  45 - 49  50 - 54  55 - 59  60 - más
                        TOTAL GENERAL      56,586  1,311  8,262  10,968  9,883  8,121  6,458  4,861  3,122  1,875  1,725
               ROBO AGRAVADO                15,899  680  3,820  4,113  3,058  1,940  1,190  633  276  117  72
               TRAFICO ILICITO DE DROGAS (T.I.D.)  8,744  85  832  1,353  1,531  1,391  1,181  975  675  417  304
               VIOLACION SEXUAL             5,130   27   368   814   781   740   720   555   433   300   392
               VIOLACION SEXUAL DE MENOR DE EDAD   4,463  69  414  665  667  611  599  498   388   239   313
               T.I.D. - FORMAS AGRAVADAS    3,608   37   345   570   562   601   523   455   263   136   116

               HURTO AGRAVADO               2,608   84   466   558   546   386   260   174   70    47    17
               HOMICIDIO CALIFICADO - ASESINATO   1,838  34  270  406  352  269  202   125   92    46    42
               HOMICIDIO SIMPLE             1,507   35   267   346   284   206   140   105   66    29    29
               TENENCIA ILEGAL DE ARMAS     1,364   28   198   327   282   229   135   82    55    18    10
               T.I.D. - MICROCOMERCIALIZACION O
               MICROPRODUCCION              1,086   21   141   198   187   156   119   102   84    44    34
               PROMOCION O FAVORECIMIENTO AL T.I.D.  869  18  105  164  132  130  106  98    49    37    30
               SECUESTRO                    774     3    46    99    146   148   135   81    54    37    25
               ACTOS CONTRA EL PUDOR        726     53   193   184   129   87    41    25    9     2     3

               ROBO AGRAVADO GRADO TENTATIVA   715  5    39    75    85    104   110   105   69    52    71
               TERRORISMO                   632     0    27    37    48    88    132   129   95    47    29
               LESIONES GRAVES              623     6    80    144   114   103   74    52    25    16    9
               OMISION DE ASISTENCIA FAMILIAR  588  5    31    66    81    81    77    70    61    59    57
               ACTOS CONTRA EL PUDOR EN MENORES DE 14   576  0  4  41  92  122   129   88    53    29    18
               AÑOS
               EXTORSION                    547     9    69    111   100   91    69    54    24    13    7

               PARRICIDIO                   412     2    49    87    76    72    59    41    15    6     5
               OTROS                        3,877  110   498   610   630   566   457   414   266   184   142


               Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
               Elaboración: INPE/Unidad de Estadística

               4.4.-  Delitos específicos según las Oficinas Regionales del INPE

               El cuadro siguiente revela los delitos más recurrentes por los cuales se dispone el internamiento
               de las personas, con la diferencia que aquí podemos distinguir en forma cuantitativa por  cada
               Oficina  Regional.    Un  análisis  rápido  permite  observar  que  en  la  Región  Norte  los  delitos  de
               mayor concentración son robo agravado, violación sexual a menor de edad y tráfico ilícito de
               drogas - formas agravadas. En la Región Lima los delitos de mayor frecuencia son los de tráfico
               ilícito de drogas y violación sexual a menor de edad. En la Región Centro los delitos de tráfico
               ilícito  de  drogas  y  violación  sexual.  Este  análisis  permitirá  direccionar  las  políticas  de
               tratamiento a implementar.





                                                            29
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36