Page 29 - Informe Estadistico
P. 29
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO INFORME ESTADÍSTICO
UNIDAD DE ESTADÍSTICA ABRIL – 2012
POBLACIÓN PENAL POR DELITOS ESPECÍFICOS
ROBO AGRAVADO 15,899 28.1%
TRAFICO ILICITO DE DROGAS 8,744 15.5%
VIOLACION SEXUAL 5,130 9.1%
VIOLACION SEXUAL DE MENOR DE 4,463 7.9%
EDAD
TRAFICO ILICITO DE DROGAS - 3,608 6.4%
FORMAS AGRAVADAS
HURTO AGRAVADO 2,608 4.6%
HOMICIDIO CALIFICADO -
1,838 3.2%
ASESINATO
HOMICIDIO SIMPLE 1,507 2.7%
TENENCIA ILEGAL DE ARMAS 1,364 2.4%
MICROCOMERCIALIZACION O 1,086 1.9%
MICROPRODUCCION
PROMOCION O FAVORECIMIENTO 869 1.5%
AL TRAFICO ILICITO DE DROGAS
SECUESTRO 774 1.4%
ROBO AGRAVADO GRADO 726 1.3%
TENTATIVA
ACTOS CONTRA EL PUDOR 715 1.3%
TERRORISMO 632 1.1%
LESIONES GRAVES 623 1.1%
ACTOS CONTRA EL PUDOR EN
588 1.0%
MENORES DE 14 AÑOS
OMISION DE ASISTENCIA FAMILIAR 576 1.0%
EXTORSION 547 1.0%
PARRICIDIO 412 0.7%
OTROS 3,877 6.9%
0 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000 14,000 16,000
Fuente: Unidades de Registro Penitenciario
Elaboración: INPE/Unidad de Estadística
4.2.- Delitos específicos sin beneficios penitenciarios y su población penal
En nuestra legislación existen algunos delitos que, según su característica, no permite el acceso
a beneficios penitenciarios, de manera que los internos condenados por ello, deben cumplir la
totalidad de la condena impuesta. Este grupo por lo general, ha cometido delitos graves siendo
sus penas elevadas, son considerados peligrosos, proclives a fugas y/o a alteraciones de orden
27