Page 25 - Informe Estadistico
P. 25

INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO                                   INFORME ESTADÍSTICO
                      UNIDAD DE ESTADÍSTICA                                             ABRIL – 2012



               3.2.- Situación jurídica y ubicación de la población penitenciaria

               La  variable  de  situación  jurídica  de  la  POPE  ha  sido  determinado  por  cada  establecimiento
               penitenciario a nivel nacional, por lo que se conoce con exactitud el porcentaje de procesados y
               sentenciados. Estos datos pueden determinar interesantes aportes con respecto a la aplicación
               del nuevo Código Procesal Penal de 2004, que tiene entre sus principales objetivos reducir la
               diferencia numérica entre sentenciados y procesados.

               Si se compara los distritos judiciales de Lima y Callao con los distritos judiciales que aplican el
                                            7
               nuevo  Código  Procesal  Penal   (CPP),  se  encontrará  que  en  estos  últimos  la  brecha  entre
               procesados y sentenciados es cada vez menor, incluso en algunos casos el rubro de sentenciados
               superan al de procesados.

               El caso más emblemático es el departamento de Piura, donde el nuevo CPP se aplica desde abril
               de  2009,  en  la  actualidad  se  tiene  1,037  procesados  y  1,135  sentenciados.  Igualmente  en  el
               departamento de La Libertad que implementó la nueva normatividad procesal penal en abril del
               2007, se obtiene para este mes, 1,179 sentenciados y 1,261 procesados, notándose una pequeña
               brecha entre ellas.

               Distinta es la situación de Lima y Callao, donde recién se aplicará el Código Procesal Penal el año
               2013. En Lima se tiene 15,863 procesados y 7,084 sentenciados y en el Callao 1,772 procesados
               y 846 sentenciados.

               El  siguiente  cuadro  brinda  información  para  la  adopción  de  lineamientos  en  el  área  de
               Tratamiento Penitenciario, en especial al área de asistencia legal, con el objetivo de direccionar
               su labor hacia la población de procesados, con el fin de apoyar en la realización de gestiones que
               conlleven a la culminación de sus procesos para obtener la condición de sentenciado y acogerse a
               los beneficios que este nuevo status jurídico pueda brindarle. Asimismo, se muestra información
               por  cada  establecimiento  penitenciario  de  manera  que  se  pueda  adoptar  medidas  desde  la
               dirección del penal como iniciativa de trabajo basado en datos objetivos.

























               7   Las  últimas  implementaciones  del  nuevo  Código  Procesal  Penal  del  2004  serán:  01/Junio/2012  (Ancash,  Santa,  Pasco  y
                Huánuco);  01/Octubre/2012  (Ucayali  y  Loreto);  01/Abril/2013  (Apurímac  y  Huancavelica);  01/Julio/2013  (Ayacucho  y
                Junín); y 01/Diciembre/2013 (Callao, Lima Norte, Lima Sur y Lima).
                EN: http://www.minjus.gob.pe/cpp/difusion

                                                            23
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30