Page 51 - Documento_Prospectivo_al_2030
P. 51
Documento Prospectivo al 2030 del Sector Justicia y Derechos Humanos
Ministe 'o de JusUcia
Humanos
y o. :•
ce ;,..“
DE
.4.3 Accesibilidad del servicio notarial
.
,p
•
F. PAR D.C.
La presencia y la actuación de los notarios en la sociedad tiene una enorme relevancia en
la seguridad jurídica de los hechos y actos de los ciudadanos, por tanto, la mayor y óptima
de Justicia
Y oferta de servicios notariales en las diferentes provincias y poblaciones del territorio
os Humanos
DIR
GENERAL DE
QUEDA DE nacional, asegura un mejor acceso al otorgamiento de fe pública sobre los hechos o actos
DOS
ECIDAS
jurídicos que realiza la población, que el Estado tiene la obligación de garantizar en su
S. CORI A.
protección.
De conformidad con la Ley del Notariado'', una provincia que cuente con al menos
cincuenta mil habitantes deberá contar con no menos de dos notarios y por cada
cincuenta mil habitantes más, se debe contar con un notario adicional. Además, puede
Vio 1 no de itsthesa tomarse en cuenta factores económicos en la provincia para determinar la creación de
y t) • Cho
Humanos
CON
más plazas. El Consejo del Notariado crea las plazas y señala su localización.
NACIONAL DE
•
'DE VICTIOAS
ACCIDENTES, ACTOS'DE
TERROR151101 MARCUTRAEJC0 En el Perú, existen 22 distritos notariales y cada uno cuenta con su respectivo Colegio de
S. Cori A.
Notarios. A mayo del 2017 existen 1035 plazas notariales creadas, sin embargo, solo 601
están ocupadas. Ello quiere decir que existe un 42% de plazas no ocupadas a nivel
nacional. Los Distritos Notariales que tienen el mayor número de plazas vacantes son:
Ancash (51), Callao (40) y Piura-Tumbes (32), encontrándose en promedio al 50% de
funcionamiento.
La ausencia de convocatoria a concursos de plazas realizadas por los Colegios de Notarios,
la posible presencia de monopolios de la función notarial o la falta de interés de los
abogados para participar en plazas poco atractivas, constituyen desafíos que deben ser
Ministerio da Justi abordados por el Sector a fin de avanzar hacia una mayor accesibilidad del servicio
Y DereciIas
notarial.
D∎REC,i014
DCiEN
ACCESO
Vg" M. 5,4,4 Confiabilidad del servicio notarial
M. GONZALEZ L
La confianza en el servicio notarial constituye un factor preponderante en la seguridad
jurídica, porque la atribución del Estado de otorgar fe pública a hechos o actos jurídicos,
para que estos puedan tener efectos ciertos frente a las autoridades y a terceros, es
delegada a personas naturales privadas que deben ser debidamente supervisadas por el
Estado tanto en su ejercicio como en la mayor difusión de la labor de vigilancia del Estado
al fiel cumplimiento de la función encomendada a los notarios públicos. Asimismo, la
confiabilidad se incrementa con una pronta atención de las quejas de los ciudadanos
respecto a la función notarial.
La población usuaria de servicios notariales son la principal alerta de supuestas
irregularidades en la función notarial. Las denuncias son tramitadas ante los Tribunales
de Honor, y en vía de apelación ante el Consejo del Notariado. Se pueden imponer
6 IRECCIÓM
GENERAL DB sanciones como amonestaciones o destituciones, dependiendo de la falta cometida. En
JUSTICIA Y LIBERTAD el año 2016, el Consejo del Notariado impuso, en vía de apelación, 20 sanciones. Entre
RELIGIOSA
ellas, se suspendió entre 3 y 15 días a 06 notarios.
36 DL N2 1232 - Decreto Legislativo que modifica diversos artículos y disposiciones complementarias
transitorias y finales del DL Nº 1049, Decreto Legislativo del Notariado
anos
Ministerio de Justicia
e: Justicia
SumAnos
Et.
AN
SECRET !O'SÉCNICO